Los consejos que arrasan en TikTok para vencer la amaxofobia (y los que deberías evitar)
Más del 28% de conductores, Según un estudio de la Fundación CEA, sí amaxofobia, es decir, miedo a conducir. Aunque se trata de un problema que se puede superar con la ayuda de un especialista, un TikToker ha dado una serie de consejos: ¿son todos efectivos?
EL amaxofobia Es una situación que causa ansiedad e incluso ataques de pánico cuando una persona piensa que debe ponerse al volante o cuando está dentro del mismo.
Con el ayuda de un psicólogo, es posible rostro A él Miedo conducir y superarlo. Para lograr este objetivo, la persona debe exponerse De manera gradual A situaciones Eso generar miedo, siguiendo un proceso controlado. Las técnicas de relajación también son útiles para reducir la ansiedad.
Otra alternativa Superar la amaxofobia consiste en realizar A curso de mejora de conducción, que fortalece la autoestima y la confianza al volante, al tiempo que mejora la técnica.
Consejos para superar la amasofobia
EL Creador de tiktok ‘@carlaverahuerta’ compartido en uno de sus videos vvarias sugerencias diseñado para los que tienen miedo Alabama guía, situación que ella misma vivió “al principio” y logró superar con la práctica.
entre sus recomendaciones, dos son particularmente útil. uno sugiere práctica En tierras baldías Y asentamientos industriales con poca afluencia para mejorar las habilidades de conducción sin presión. el otro insiste descubrir siempre espejos antes de dar la vuelta, “incluso si circulas por una carretera donde parece que no hay nadie”, para garantizar la seguridad.
La importancia de la sede
A él otra pareja Consejos para superar el miedo a conducir. Necesitan algunos matices. En el primer comentario que debemos Coloca el asiento “como quieras”. Al principio estaba así, pegado, pero si lo necesitas al principio es mejor estar cómodo que incómodo”, favoreciendo la sensación de seguridad.
No obstante, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que cada conductor debe Encontrar su posición correcta Alabama volante. Este debe adaptarse a tu anatomía y al vehículo para conducir relajado sin perder la seguridad, ya que es fundamental reaccionar rápidamente ante cualquier imprevisto.

Para esto tienes que regular el lugar teniendo en cuenta distancia, altura e inclinación:
- Distancia: Es necesario encontrar la distancia óptima entre el volante y los pedales para maniobrar cómodamente. Hay un truco para esto: presione el embrague completamente, EL pierna izquierda debe permanecer ligeramente flexionado, no estirado.
- Altura: El asiento debe ajustarse a una altura que permita una visibilidad total hacia adelante. EL ojos deben permanecer media altura de parabrisas para ver hasta el final del capó delantero.
- Inclinación: Ajustar el respaldo es importante porque afecta la movilidad de los brazos. La inclinación ideal es una poco más de 90 grados poder tocar la parte superior del volante con las muñecas mientras apoya la espalda contra el respaldo.

¿Qué hacer con el freno parado?
Otro de los consejos de la ‘tiktoker’ se refiere a paradas: “Sé que lo peor que te puedes imaginar es un difícil con el tráfico en el cual te sientes que el «El coche va hacia atrás». Este tipo de situaciones genera mucha inseguridad en los conductores temerosos.
Aclara que un coche automático “no volverá” y el de dentro uno manual “si tienes que tirar del freno de mano, tira de él”. Sin embargo, el profesores de autoescuela Recomendamos, en semáforos y paradas largas, lugar EL palanca En situación estancada y mantener el pie en el freno. No es recomendable utilizar el freno de mano porque las luces se apagan y se añade un paso extra al arrancar.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí