Encuentran muerta a una menor de edad junto a 30 bombonas de óxido nitroso, el ‘gas de la risa’
Los servicios de emergencia y la policía fueron alertados por un vecino al no tener noticias del adolescente. Sin embargo, lo que descubrieron cuando llegaron a casa fue una terrible escena: el cuerpo sin vida de la joven y, junto a ella, una treintena de cartuchos de óxido nitroso.
Esto ocurrió el pasado domingo 16 ante la preocupación por no haber visto a la joven de 17 años. A las 15.15 horas, autoridades y trabajadores sanitarios se presentaron en el edificio de la localidad francesa de Roubaix. Subieron al tercer piso donde encontraron el cuerpo sin vida del adolescente.
El médico forense aún no ha determinado la causa exacta de la muerte, pero los hallazgos iniciales apuntan a una sobredosis de óxido nitroso tras la aparición de una treintena de cilindros en el apartamento. La fiscalía de Lille ha abierto una investigación, dirigida por el Distrito Nacional de Policía (CPN) Norte, para aclarar el motivo de la muerte.
Este asunto no sorprende a la comunidad francesa, ya que, según el alcalde de Roubaix, Guillaume Delbareste gas «es un verdadero flagelo que la ciudad tuvo en cuenta, pero que desbordó fuertemente a las autoridades públicas en expandirse a empresas localess».
Común entre los jóvenes
Se llama “gas de la risa” y es cada vez más común entre los jóvenes de nuestro país. Su apariencia inofensiva en pequeños frascos de metal, puede parecer que las consecuencias para la salud no son graves. El efecto que provoca es breve, el consumidor luego de inhalar el gas tiene una Breve euforia acompañada de risa..
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad ya ha explicado en su Plan Nacional de Medicamentos que el óxido nitroso «es un gas con propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas, incoloro, casi inodoro y con un ligero sabor dulce. Es oxidante y más pesado que el aire. Es una sustancia de alta disponibilidad y económica».
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) asocia los riesgos para la salud en caso de consumo con un riesgo de asfixia, alucinacionesvocalizaciones incontroladas, alteraciones de la percepción, desorientación espacial y temporalasí como reducir la sensibilidad al dolor.
También mencionan riesgos graves en el informe, como Falta de oxígeno al cerebro.o puede provocar un paro respiratorio y desmayos. También puede afectar y dañar la médula espinal y provocar la muerte.
En países como el Reino Unido, Bélgica y los Países Bajos, los jóvenes entre 16 y 24 años Son ellos quienes más consumen esta droga, según datos del Observatorio Europeo de las Toxicomanías. La facilidad de acceso, la asequibilidad y la percepción de una sustancia con efectos de corta duración provocan un aumento de su consumo.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí