UCRANIA | Alemania recorta el subsidio a los ucranianos de acuerdo con la promesa de Merz
El Gobierno alemán ha recortado el subsidio básico que hasta ahora percibían los ucranianos, que quedarán equiparados en cuanto a ayudas sociales a los asilados de otras procedencias. El bloque conservador del canciller Friedrich Merz cumplirá así lo que fue su caballo electoral en la campaña que le llevó al poder, tras un duro pulso con sus socios socialdemócratas y mientras aumentan las llegadas de hombres jóvenes de Ucrania a Alemania.
[–>[–>[–>El recorte, aprobado en Consejo de Ministros, afecta a todo aquel que haya ingresado en el país desde el pasado abril. Se reducirá así en 120 euros el subsidio básico de 563 euros que actualmente percibe un adulto solo, independientemente de otras ayudas al alojamiento o apoyos a la familia. Sus solicitudes no dejarán de ser atendidas por las oficinas de empleo, como hasta ahora, y dependerán del auxilio social, como ocurre con los peticionarios de asilo.
[–> [–>[–>Alemania tiene en su territorio cerca de un millón y medio de ucranianos llegados desde 2022. Durante su campaña para las generales celebradas el pasado febrero, Merz hizo hincapié en que, de llegar al poder, dejarían de percibir el llamado ‘Bürgergeld’. Actualmente reciben este subsidio básico unos 5,5 millones de personas en Alemania. La mitad son ciudadanos extranjeros, incluidos unos 700.000 ucranianos, entre ellos 200.000 niños.
[–>[–>[–>
Medida «populista» e «ineficaz»
[–>[–>[–>
Merz justificó esa promesa en que, a su parecer, se producen abusos sobre el sistema social alemán y que, además, con ello se les animará a buscar trabajo. Los recortes en el subsidio básico fue un hueso en las negociaciones de coalición con los socialdemócratas. Desde la oposición de izquierda se ha criticado la medida como populista e ineficaz.
[–>[–>[–>A esta situación se ha sumado el malestar de Merz con el creciente número de hombres ucranianos de entre 18 y 25 años que están llegando desde que Ucrania alivió las restricciones para su salida del país. Se estima que semanalmente llegan unos 1.800 hombres en edad militar. Merz, que viene asegurando el apoyo militar, logístico y financiero a la defensa de Kiev, considera que el lugar de estos hombres está en su país. Alemania es el primer contribuyente europeo a la ayuda Ucrania.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí