una receta deliciosa y proteica que se hace en pocos minutos
¿Aún no sabes qué vas a cenar hoy? Aquí tenéis una propuesta rica, rápida y muy original. Por muy poco tendrás el sueldo de un chef. Se trata de berenjenas asadas con mantequilla de maní sazonada sobre una cama de yogur. y las berenjenas dan mucho juego y combinan con muchos más ingredientes de los que parece a primera vista.
Por ejemplo, con ellos también podrás improvisar una cena rápida y preparar unos deliciosos canelones con berenjenas, huevos y atún. Otra opción son las berenjenas rellenas sin carne, que son ricas en proteínas y bajas en calorías. Y te dejo una tercera opción ideal para variar tu desayunos saludables: tortitas de trigo sarraceno con paté de berenjenas. Atrévete a probarlas porque son muy fáciles y riquísimas.
Berenjenas asadas con mantequilla de maní y yogur
No sé si a vosotros os pasará lo mismo, pero con sólo decir el nombre de la receta se me hace la boca agua, la verdad. Me encantan los tres ingredientes y su combinación es uno de los más interesantes que vi hace poco. Además, la propia María Albero (@saboreanda) reconoce que es una de las mejores recetas que ha preparado hasta la fecha.
Ingredientes
Método de preparación
Como veréis, la receta es muy sencilla. Te recomendamos este yogur. ser griego y no es normal por lo que es más denso.
¿Qué opinas? Vaya, eso se ve tan delicioso, ¿verdad? Toma nota de la paso a paso para que puedas hacerlos hoy.
- Lavar y secar las berenjenas. Pínchalas con un cuchillo para que no revienten al calentarse. Colócalas en un recipiente apto para airfryer u horno.
- Cuece las berenjenas durante 40 minutos a 185ºC, dándoles la vuelta a mitad de cocción; El tiempo variará dependiendo de tu talla. Sabrás que están listos si los presionas con los dedos y sientes su suave interior.
- Luego colócalas en un recipiente y cúbrelas con un plato o film, de esta forma se generará vapor y así será más fácil pelarlas una vez templadas. Es lo mismo que hacemos con los pimientos asados.
- Durante este tiempo, puedes avanzar en la receta y preparar la salsa. Para ello, mezcla la mantequilla de maní, el perejil, la cebolla morada, el jugo de limón, el pimentón y una pizca de sal. Puedes añadir un poco de agua para aclararlo hasta conseguir la textura deseada.
- Pelar las berenjenas y triturar la pulpa con una pala de madera para que se abra bien. Vierte la vinagreta sobre las berenjenas.
- Disponer en un plato el yogur, decorar con la berenjena con la vinagreta y por último el maní picado, el perejil y el aceite de oliva.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí