Según el diario Axios | Estados Unidos negocia con Rusia en secreto un plan de paz para Ucrania
Estados Unidos ha estado trabajando en secreto con Rusia para redactar un nuevo plan para terminar con la guerra en Ucrania, según han afirmado al medio estadounidense Axios funcionarios estadounidenses y rusos. El plan, de 28 puntos, se inspira en el éxito de la negociación liderada por la Administración de Donald Trump para forzar un alto el fuego en Gaza. Entonces, se negoció el grueso del plan con el lado israelí, y luego se ajustó a algo aceptable por el grupo palestino Hamás a través de mediadores.
[–>[–>[–>Según Axios, los 28 puntos del plan se agrupan en cuatro grandes bloques: la paz en Ucrania, las garantías de seguridad, la seguridad en Europa y las futuras relaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania. Se desconocen los detalles de los asuntos más espinosos, especialmente el control territorial en el este de Ucrania. El enviado de Trump Steve Witkoff dirige la redacción del plan y lo ha debatido en profundidad con el ruso, Kirill Dmitriev, que ha asegurado que «ahora la posición rusa está siendo realmente escuchada» en una entrevista con el mismo medio.
[–> [–>[–>El Kremlin ha rechazado la información y niega que haya propuestas nuevas más allá de lo hablado entre Vladímir Putin y Donald Trump en la cumbre de Alaska de agosto. Kiev no ha respondido oficialmente a estas informaciones.
[–>[–>[–>
Sin reunión en Turquía
[–>[–>[–>
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski debía verse este miércoles en Turquía con Witkoff, según confirmó este mismo martes durante la rueda de prensa posterior a su reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente español, Pedro Sánchez, en su tercera visita a España. Sin embargo, la Casa Blanca ha negado que el enviado de Trump vaya a estar presente en Ankara. Zelenski sí se reune con el presidente turco Recep Tayip Erdogan, que intenta mediar en el conflicto.
[–>[–>[–>«El principal problema es que la posición de Estados Unidos está más cerca de la de Ucrania que de la de Rusia. Moscú va a seguir exigiendo que parte de Ucrania sea un territorio de iure ruso». interpreta para EL PERIÓDICO Oleksandr Slyvchuk, coordinador del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica en el Transatlantic Dialogue Center. «El otro escenario es que Rusia pida más territorio en toda la provincia de Donetsk, algo que Ucrania no va a aceptar. La propuesta de Ucrania es un alto el fuego en la línea del frente, sin ceder territorio y sin firmar ningún tipo de cambio territorial. Los estadounidenses lo entienden, pero para ellos la prioridad es parar la guerra».
[–>[–>[–>
Estados Unidos autoriza la venta de más Patriot
[–>[–>[–>
Sobre el terreno, Ucrania ha sido escenario de un nuevo ataque a gran escala. Al menos 20 personas an muerto, entre ellas dos menores de edad, por el ataque ruso sobre la ciudad de Ternópil, en el oeste de Ucrania.
[–>[–>
[–>Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata al menos a 25 civiles / .
[–>[–>[–>
Las víctimas se encontraban en dos bloques de apartamentos que han sido golpeados por drones rusos durante la noche. Las labores de rescate continúan y no se descarta que haya más personas entre los escombros.
[–>[–>[–>
Al mismo tiempo, este miércoles el Gobierno de Estados Unidos ha autorizado una venta a Ucrania de sistemas de defensa antiaérea Patriot y otros tipos de armas relacionadas por valor de 105 millones de dólares (90,6 millones de euros), informa Europa Press.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí