¿Dónde va a nevar? Roberto Brasero avisa de que «el aire ártico viene acompañado de nevadas»
Mañana seguirá penetrando por el norte peninsular esta masa de aire ártico que ya nos ha dejado bajas temperaturas en los últimos días. Pero mañana no sólo tendremos heladas: este jueves se esperan nevadas, con un descenso de las cotas de nieve a lo largo del día. Para empezar podemos hablar de las lluvias que han llegado hoy a Cantabria y País Vasco y que continuarán mañana en estas zonas así como en Asturias, norte de Galicia, Pirineos y, como novedad, en Cataluña y Baleares, donde podríamos tener algunas tormentas.
Cielo nuboso en el centro peninsular, con posibilidad de alguna nevada en el sistema central, y mucho sol hacia el sur peninsular, pero mañana también habrá temperaturas más bajas. En Canarias las nubes se mantienen al norte de las islas.
Bajar el nivel de nieve
Pero mañana lo más interesante puede ser la esperada nevada. Por un lado, porque En zonas de montaña pueden ser abundantes, Especialmente abundante en la Sierra Cantábrica, donde localmente pueden acumularse más de 20 cm en 24 horas, superando los 40 cm en zonas elevadas y mejor expuestas a este flujo norte.
Y por otro lado, porque la cota de nieve también irá descendiendo a lo largo del día, hasta situarse por debajo de los 600 m generalmente en el tercio norte peninsular, con nevadas que pueden afectar no sólo a zonas de montaña, sino también a zonas bajas, como por ejemplo puntos del interior del País Vasco, Navarra y el norte y este de Castilla y León. Podría nevar en Burgos capital, podría caer en Segovia y también en Pamplona, quizás más hacia la madrugada del viernes.
Viernes, hora punta
Así lo define la propia AEMET en el aviso especial de fenómenos desfavorables por nevadas previstas en cotas bajas en el norte peninsular mañana y pasado mañana: El clímax del episodio se espera entre las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21. cuando la cota de nieve alcance los 300-400 m en el este del Cantábrico y en el alto Ebro, sin excluir otros desplomes localmente.
El impacto podría ser significativo en esta zona, con acumulaciones que probablemente superarán los 3 a 5 cm, afectando importantes vías de comunicación. Además, el viernes podrían volver a acumularse más de 10 a 20 cm en las zonas montañosas del tercio norte peninsular. De forma menos significativa, las nevadas también afectarán durante el episodio al sistema Ibérico sur y al sistema central.
A partir del sábado 22 por la tarde debería penetrar una masa de aire atlántica más cálida, lo que iniciaría un aumento de temperaturas y niveles de nieve, y que se prolongaría durante los siguientes días, limitando progresivamente las nevadas y heladas a las zonas de montaña.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí