laSexta

Tu polla no deja de maquinar

Tu polla no deja de maquinar
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



Era marzo de 2020, lo peor de la pandemia. Mientras más de 9.000 personas habían fallecido ya en España a causa del Covid, el número dos del ayuntamiento de Almería escribió al número tres diciéndole que era su momento, acompañándolo de un icono con el signo del dólar. Es decir, entonces, en lo peor de la pandemia, el PP de Almería sólo pensaba en ganar dinero. Es más, la respuesta del vicepresidente tercero no deja indiferente a nadie: «Tu polla no deja de maquinar«.

El hasta ahora hombre fuerte del Partido Popular en Almería, Javier Aureliano García, ha sido detenido este martes en el marco de la operación abierta por la UCO relacionada con el adjudicación supuestamente irregular de un contrato de suministro de mascarillas durante los peores meses de la pandemia. El detenido es el mismo que alguna vez defendió que «para dar lecciones de ejemplaridad hay que estar muy, muy seguro» y quien firmó ese contrato a pesar de considerarlo desproporcionado.

Las conversaciones interceptadas por los investigadores de la UCO revelan que García mantuvo una charla con sus dos vicepresidentes -Óscar Liria y Fernando Giménez, también detenidos- en la que advirtió sobre la polémica en torno al material sanitario. «Óscar… hay que ver qué haces con las mascarillas. Ya lo dijiste. Entonces ‘shhhh'», le escribió García a Liria.

Según el informe de la UCO, la presunta operación habría sido orquestada fundamentalmente por Liria y Giménez. Este último se describió a sí mismo como «un hombre de profundas convicciones morales«, aunque, según los investigadores, podría haber sido él quien promocionara el negocio. «No conocerás a alguien que venda material médico. «Ya es hora», le dijo Giménez a Liria en una de las conversaciones interceptadas, a lo que él respondió: «Tu polla no para de maquinar».

Los dos vicepresidentes debatieron cómo superar el principal obstáculo administrativo: las adjudicaciones por decreto, que impedían la asignación directa. El procedimiento de emergencia decretado durante la pandemia habría permitido eludir este requisito. Una vez allanado el camino, ambos hablaron de los supuestos encargos con total naturalidad. En un intercambio de mensajes, Giménez pregunta: «¿Qué talla me dijiste que usabas? ¿La 20?». «Sí, pero al final será más o menos el día 10», responde Liria. «Dile que no he adelgazado», bromea el vicepresidente, provocando la risa de su interlocutor.

Para la UCO, la conversación más reveladora no es entre funcionarios públicos, sino entre Kilian López, un empresario cercano a Liria, y otro socio. En esa charla, el empresario asegura que la operación ascendió a dos millones de euros y que se habrían repartido importantes comisiones. Del ocho detenidos Este martes ya han sido puestos en libertad tres, aunque la investigación policial sigue abierta y no se descartan nuevas diligencias.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.

.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: