Cerrar puertas y ventanas a los incendios, así hay que preparar la chimenea antes del primer encendido
Probablemente no exista una imagen tan simple de invierno como el que te transporta al salón de tu casa, disfrutando de una buena conversación con los tuyos alrededor de la mesa. tubo de lámpara.
Él fuego Tiene un poder casi mágico. Pero también es peligroso y un poco traicionero. Con la llegada del frío, el riesgo aumenta debido a los incendios por un uso inadecuado de estas chimeneas. Por eso los expertos subrayan la necesidad de hacer los deberes antes de querer calentarse delante de la hoguera.
A principios de noviembre, el cuerpo Bomberos de la Comunidad de Madrid Apagar un incendio ocurrido durante la noche en una casa de Bustarviejo. El fuego comenzó en la chimenea y luego se extendió por toda la casa. Una semana después, la misma escena se repitió en la localidad navarra de Leitza. Desde principios de año, sólo en Navarra se han atendido 40 incendios de chimeneas. Casi todos estos incendios podrían haberse evitado con una buen mantenimiento y recurrir a profesionales para su construcción y renovación, advierten los expertos.
Un comienzo seguro
Desde la newsletter de Antena 3 contactamos Carlos López Losa, jefe de bomberos de la Comunidad de Madrid e instructor en materia de prevención. Le preguntamos qué deberíamos hacer para poder calentar nuestros hogares sin correr riesgos innecesarios.
«Ahora que las temperaturas han empezado a bajar, estamos empezando a encender las chimeneas y es necesario haber realizado algunas actuaciones previas. La primera y más importante que recomendamos es la Instalación de chimeneas de casete. Estas son las chimeneas que tienen protección, una pantalla que evita que las chispas o materiales incandescentes atrapen materiales combustibles y provoquen un incendio. En este sentido, ya sea que tengamos una chimenea tradicional o de casete, siempre debemos asegurarnos de que se ha realizado el mantenimiento antes del primer encendido. habiendo barrido la chimenea para que el primer encendido pueda realizarse en condiciones seguras.
No importa cuándo, pero tampoco importa qué. No importa si se deshollina la chimenea cuando llega la primavera y la mandamos de vacaciones o justo al inicio de la temporada de frío, lo que no hay duda es que hay que hacerlo antes del primer encendido de la temporada, porque «un gran porcentaje» de los incendios que se producen en invierno son provocados por este. «Sobre todo en zonas rurales donde este tipo de método de calefacción en el hogar es más común. Además, pueden venir por mil causas, entre ellas el descuido o dejarlos activos durante la noche».
Carlos López insiste en que lo más importante es la “prevención”pero advierte que si el incendio ya está activo, saber actuar es un seguro de vida.
Para ello, recomienda instalar un detector de humo en las habitaciones con chimenea. «Este dispositivo, si recibe humo, emite un pitido y nos avisa en los primeros minutos del incendio, para que podamos actuar. Quizás el fuego esté en el salón donde suelen estar las chimeneas, empiezan a generar humo y nosotros, si no tenemos este dispositivo, lo sabremos muy tarde. Este dispositivo nos da un tiempo valioso para poder tomar medidas, salir del local y ponernos a salvo.»
En caso de incendio se pueden diferenciar dos fases, la fase de arranque y la fase de incendio. «El conato es un incendio que podemos apagar, un pequeño incendio que podemos apagar sin ponernos en peligro. Y lo siguiente sería un incendio. Cuando este conato ya no podemos apagarlo por nuestros medios y lo que tenemos que hacer es salir de esta habitación, dejar la puerta cerrada y llamar al 112.»
Pero ¿por qué es tan importante cerrar puertas y ventanas? El bombero nos lo explica: “Debemos entender que El humo se comporta como un fluido. y, si no cerramos una puerta, podremos acceder a las habitaciones y a todo lo conectado. En cambio, si cerramos la puerta, el humo permanecerá el tiempo suficiente para que lleguen los bomberos de la Comunidad de Madrid y apaguen el fuego. Además, causará muchos menos daños a la propiedad y evitará que nadie sufra daños mayores. »
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí