Propuesta de sanción por superar la tasa de alcohol dentro del estadio
El alcohol se queda fuera de los estadios. Además de la norma que ya prohibía la venta de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones deportivas, también existe la prohibición de consumirlas en el exterior. El Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, establece que “no se podrá acceder, consumir ni vender alcohol fuera de las zonas específicamente autorizadas (como ocurre en la zona VIP)”. Aparecer bajo los efectos del alcohol también puede dar lugar a sanciones. Esto podrá conllevar la expulsión del estadio, la retirada del abono y una multa económica.
Este es precisamente el Situación que afrontan diez aficionados de la UD Las Palmas. Además, Antiviolencia también propuso una multa de 1.500 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos durante tres meses a otros dos seguidores. amarillo. Todo ocurrió en el partido del 19 de octubre contra el Eibar. Para sorpresa de muchos, La policía realizó pruebas de alcoholemia y varios aficionados canarios fueron expulsados del estadio de Gran Canaria. por presentar síntomas de estar bajo la influencia del alcohol.
La policía entendió que había un sector de fans que no quería que los malcriaran como lo habían hecho por la mañana, y por eso lo controlaron, pero ese tipo de cosas no suelen pasar.
La ejecución de estas sanciones propuestas será competencia de la Delegación del Gobierno. Si se confirman las sanciones, será la UD Las Palmas la que tendrá que retirar los abonos a los aficionados sancionados. Cabe recordar que al no establecer la ley un monto mínimo, la tasa autorizada es del 0,0%. Gran Canaria se convierte así en el primer estadio en aplicar estas estrictas medidas, sentando un precedente y generando preocupación entre los aficionados. de todo el país.
¿Una medida excepcional?
La actuación policial se produjo en un domingo marcado por incidentes fuera del terreno de juego. A primera hora de la mañana ya se habían producido violentos enfrentamientos entre grupos ultra del RSD Alcalá y la UD Las Palmas en las inmediaciones del estadio amarillo. El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, fue preguntado por estos hechos en el programa Zona deportiva de Radio Las Palmas: “La policía entendió que había un sector de aficionados que no quería que los malcriaran como por la mañana, y por eso lo controlaron, pero estas cosas no suelen pasar. Antes de una acción, una reacción. las cosas tienen consecuencias«.
Como señaló el propio presidente, Se trata de medidas excepcionales que no deberían aplicarse a todos los partidos ni en todos los estadios.. Sin embargo, se convierte en una herramienta adicional para el seguimiento de los grupos más conflictivos durante los partidos considerados de alto riesgo, como los derbis.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí