La localidad costera asturiana que esconde un inolvidable mercadillo navideño junto al mar con carrusel de madera, castañas, sidra dulce y miles de luces
La Navidad está a la vuelta de la esquina y los pueblos y ciudades de Asturias ya empiezan a engalanar sus calles y fachadas para hacer de esta época un momento de magia e ilusión.
[–>[–>[–>A la hora de pensar en luces de Navidad, son muchos los que tienen en la mente a Vigo, que de unos años a ahora se ha convertido en la «Meca» de la decoración de esta época. La ciudad cuenta con 12 millones de luces led, además de un sinfín de iconos lumínicos y su árbol gigante en Porta do Sol.
[–> [–>[–>Pero cada rincón esconde su encanto y su magia navideña. Y es que hay muchas formas de vivir esta época, ya sea en una ciudad, en la montaña, con el el aroma y el sonido del mar de fondo. Es el caso del mercadillo de Llanes. Ubicado tradicionalmente en el Parque de Posada Herrera el mercadillo navideño de Llanes se presenta como una actividad para disfrutar en familia mientras se pasea por sus tradicionales casetas con productos propios de estas fechas.
[–>[–>[–>
Un carrusel de madera, castañas y sidra dulce son otros de los ingredientes que no pueden faltar, sin olvidar el vino, el chocolate caliente o los gofres, en un lugar engalanado con los adornos y las luces navideñas.
[–>[–>[–>La instalación de un tradicional nacimiento navideño es otro de los reclamos de la zona. Un belén que se inaugura el próximo 21 de diciembre.
[–>[–>[–>
El Tren de la Navidad es otra de las actividades propias de estas fechas en el concejo del oriente. Una alternativa gratuita que te permitirá descubrir la iluminación navideña de una forma original por las calles de Llanes. La Exposición de belenes es otra de las paradas obligadas y podrá visitarse en la Casa de la Cultura, en el Puente, en la Basílica así como en las capillas de Santa Ana y La Magdalena, San Roque y La Guía.
[–>[–>
[–>Entre las visitas más deseadas, destaca Papa Noel, que llega al puente de Llanes el 24 de diciembre y recorre las principales calles de la villa para recibir después en el Ayuntamiento a los niños.
[–>[–>[–>
El pasado año se celebró el día 20 la fiesta Pre-Nochevieja, frente a la Casa Consistorial, que contó con la actuación de un D.J., las campanadas y reparto gratuito de «preuvas» de la suerte y regalos para todos los asistentes
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí