Telefónica se hace con los derechos de la Champions League en exclusiva para cuatro temporadas por 1.464 millones
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Movistar Plus+ seguirá siendo la casa del fútbol europeo en España. Telefónica se adjudica «en exclusiva» los derechos de retransmisión de las competiciones europeasincluida la Liga de Campeones, durante cuatro temporadas por 1.464 millones de euros.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el premio incluye la retransmisión de la Liga de Campeones, la Liga Europa, la Liga Juvenil, la Liga Europa Conference y la Supercopa de el próximo ciclo que incluye las temporadas 2027/2028, 2028/2029, 2029/2030 y 2030/2031.
El operador de telecomunicaciones destaca que se trata de un «Laudo provisional» que aún está sujeto a negociación y posterior firma de un contrato con la UEFA, cuya formalización se espera que se produzca «en los próximos días».
Específicamente, Telefónica pagará 366 millones de euros por cada una de las cuatro temporadas a partir de 2027/2028, lo que eleva el precio total de la adjudicación a 1.464 millones de euros.
esta figura representa un 14,4% más respecto a los 320 millones de euros que el grupo español de telecomunicaciones pagó al año en la subasta que se celebró en el verano de 2023 y en la que adquirió los derechos, también en exclusiva, para las temporadas 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.
apostar al futbol
Este anuncio permite a Telefónica y, en concreto, Movistar Plus+ asegurarse la retransmisión de las principales competiciones europeas hasta al menos 2031 y supone un nuevo impulso a su estrategia de apostar por Deporte premium, contenido clave para atraer y fidelizar clientes.
En el comunicado remitido a la CNMV, la compañía de telecomunicaciones destaca, precisamente, que con esta adjudicación «todos los derechos» están garantizados de las principales competiciones de fútbol europeas para sus clientes del segmento residencial.
«La adquisición directa de la UEFA de este contenido premium permitirá a Telefónica seguir diseñando y comercializando sus canales y contenidos con el mejor fútbol europeo», destaca el operador, que mantendrá así la Champions y el resto de competiciones como uno de los pilares de la oferta deportiva de Movistar Plus+.
La compañía ha conseguido mantener estos derechos en un momento en el que los hábitos de los consumidores y de los operadores tradicionales como Movistar Plus+ están cambiando. enfrentan una competencia cada vez mayor, especialmente de las grandes plataformas de transmisión globales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí