Antena3

Mujer, madre y de mediana edad

Mujer, madre y de mediana edad
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025



En una sociedad cada vez más envejecida, la importancia del cuidado adquiere cada vez más importancia. Por lo tanto, el yo Estudio del Observatorio Cinfa CareBajo el título “Radiografía del cuidado familiar en la sociedad española”, se centra en este colectivo, muchas veces invisibilizado.

¿Cuál es el perfil más común de los cuidadores en nuestro país? El estudio revela que el 64% de los cuidadores principales son mujeres. Específicamente, Su edad media es de 49 años y, además, la mitad pertenece a la generación sándwich, Es decir, compaginan el cuidado de un familiar con el cuidado de sus hijos o hijas. Asimismo, el 76% de los encuestados compagina cuidados y trabajo profesional. Y el tiempo medio dedicado a este trabajo es de 20 horas semanales.

El hecho de que la mayoría sean mujeres está asociado al rol tradicional que han asumido a lo largo de la historia. Sin embargo, el primer estudio del Observatorio de Cuidados Cinfa revela que los hombres también asumen cada vez más este rol, sobre todo si se comparten las responsabilidades de cuidado. Según sus conclusiones, de los 3.200 cuidadores entrevistados, ocho de cada diez comparten responsabilidades de cuidado con otros miembros de la familiaBásicamente, con hermanos, pareja u otros familiares.

Apoyo emocional: la tarea más común

En su convivencia diaria con el desafío de cuidar, para estas personas es fundamental abordar el apoyo emocional, porque es la tarea más frecuente que realizan, según esta investigación. Cuidar no es sólo ayudar en las tareas del hogar, es apoyar el envejecimiento, lo que implica aceptar los límites de la persona cuidada y afrontar una mayor vulnerabilidad. El 55% de los encuestados indica que la atención brindada mejoró su relación con su padre anciano y el 80%, que su rol de cuidador ha cambiado su forma de ver la vida.

El impacto en tu salud física y mental.

Alicia López de Ocáriz, directora médica de Cinfa y presidenta del Observatorio Cinfa Care, explica que “Seis de cada diez cuidadores informaron sentirse cansados ​​y físicamente agotados. y mental».

Además, el 76% reconoce que tener que dedicarse al cuidado de un padre anciano les ha hecho perder tiempo que antes dedicaban a ellos mismos o a otros familiares y amigos: “La mitad siente el deber de estar siempre atentos de forma negativa y el 50% también se preocupa por si lo están haciendo bien o si se están preocupando lo suficiente.

Visibilizar el papel de los cuidadores

En este contexto, López de Ocáriz también destaca la importancia de visibilizar, reconocer y valorar estos cuidados, especialmente cuando un cuidador ejerce este rol en solitario. En definitiva, con esta iniciativa queremos contribuir a «generar un diálogo no sólo en el seno de las familias, que ya existe en muchas ocasiones, sino también como medio de sensibilización de la sociedad».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: