Claves de expertos para cuidar los labios con el frío
Con la llegada del frío, los labios suelen ser los primeros en sufrir. Su piel, mucho más fina que el resto de su rostro, Pierde su hidratación y se vuelve tirante, opaca o incluso agrietada. Los cambios bruscos de temperatura, el viento o la calefacción intensifican esta sensación de malestar. Por eso, cuando bajan las temperaturas, los labios necesitan su propia estrategia de cuidado, más constante y protectora que en cualquier otra época del año.
Además de su evidente impacto en su apariencia, el frío compromete su función barrera, promueve la inflamación y Puede alterar su textura si no se actúa a tiempo.. En invierno no basta con aplicar de vez en cuando un bálsamo: prevención y reparación deben ir de la mano para mantenerlas sanas, flexibles y con buen volumen. De la mano de la dermatóloga Elena Martínez Lorenzo y el farmacéutico Eduardo Senante de https://farmaciasenante.com/ descubrimos cómo cuidarlo.
Labios, una rutina específica
¿Por qué es fundamental una rutina específica de cuidado de los labios frente a otras zonas del rostro? La doctora Elena Martínez Lorenzo explica que “los labios son zonas del cuerpo que Se agrietan y pierden humedad más fácilmente que el resto de la piel. Las razones de esto son que «es una piel mucho más fina» y «no tienen sus propias glándulas sebáceas o sudoríparas, por lo que no producen suficiente grasa ni humedad». Eduardo Senante añade que «cuando se someten a condiciones extremas lo más complicado no es hidratarlos solos, ni reforzar la barrera hidrolipídica. En condiciones extremas necesitan ayuda para equilibrarse y recuperarse correctamente». Por ello, el farmacéutico considera que «la rutina debe ser diferente a la del rostro, enfocada a la recuperación y a restablecer el equilibrio hidrolipídico de la piel».
Es por ello que, a la hora de tratarlos, el Dr. Martínez Lorenzo cree que debemos evitar un gesto que realizamos con más regularidad de lo que pensamos: «lamer con la propia saliva». El motivo es que “esta zona tiende a resecar aún más la zona e incluso irritarla”. El médico menciona que “debes exfoliar tus labios una o dos veces por semana y utilizar crema hidratante diariamente y según demanda”. También recomienda “proteger esta zona del sol” porque “muchas veces lo olvidamos”. En el caso de Eduardo Senante recomienda “hidratar los labios a diario y no esperar a que los labios lo pidan”. Esto lo podemos hacer con “lápices labiales que contengan ingredientes humectantes y humectantes o ingredientes oclusivos que nos ayuden a minimizar la pérdida de agua transepidérmica”.
Bienes de cuidado y otras recomendaciones
Así como hay ingredientes activos que funcionan en nuestras rutinas de cuidado de la piel, debemos tener cuidado con lo que usamos en nuestros labios. La dermatóloga Elena Martínez Lorenzo menciona “Ceramidas y pantenol para fortalecer la barrera cutánea.A ellos se les suma “ácido hialurónico y glicerina para mantener el agua que produce la zona”. Añade “mantecas y aceites naturales para hidratar” y “niacinamida para ayudar a mantener la barrera cutánea”. La farmacéutica también menciona “ingredientes que nos ayudan a evitar la pérdida transepidérmica de agua como las parafinas, la lanolina o las ceras naturales”. Entre los analgésicos añade “ectoína y alantoína”. ¿Qué deberías evitar? Senante advierte contra «los ingredientes irritantes que están presentes en muchas barras de labios y que nos hacen necesitar cada vez más hidratación porque provocan irritación y descamación». Entre ellos distinguimos “mentol, alcanfor y alcohol desnaturalizado”, así como “ácido salicílico”.
Existe otra serie de trucos que mejorarán notablemente el aspecto de tus labios. En primer lugar, Elena Martínez Lorenzo recomienda “un aporte adecuado de agua, al menos 2 litros al día. Utilice un humidificador por la noche para acostarlos o hidratarlos antes de dormir con productos más cremosos como bálsamos o pomadas. Eduardo Senante coincide con estos consejos y añade, para la rutina diaria, «aplicar primero una capa de labial hidratante y nutritivo, encima del labial de color, para evitar que se reseque».
Productos para el cuidado de los labios en épocas de frío.
Insta Lips de Sepai.
DR
Sepai
Insta Lips es un potenciador de labios que contiene ceramidas, ácido hialurónico y pantenol en su fórmula. Reduce el agrietamiento y la sequedad de los labios, manteniéndolos suaves e hidratados. (29 euros)
Bálsamo labial Kiehl’s.
DR
Kiehl’s
El bálsamo labial para labios secos y agrietados es uno de los productos más emblemáticos de la marca. Su fórmula contiene activos calmantes como pantenol, vitamina E y aloe vera. (14 euros)
Bálsamo reparador avanzado CeraVe.
DR
cerave
Advanced Repair Balm es un producto versátil que se puede utilizar en la zona de los labios. Es calmante y las deja hidratadas y suaves. La fórmula combina ácido hialurónico, vaselina y las tres ceramidas de la marca. (10,50 euros)
Bálsamo labial Laluz de Lourdes Moreno.
DR
Laluz de Lourdes Moreno
Con ácido hialurónico, manteca de karité, aceite de rosa mosqueta o centella asiática en su fórmula, el Bálsamo Labial es un producto perfecto para los labios en invierno. Redensifica y regenera la piel del contorno de los labios. (21,99€)
Mascarilla de noche para labios de Laneige.
DR
Laneige
Lip Sleeping Mask es una mascarilla labial que se utiliza durante las horas de sueño. Nutre e hidrata destacando su combinación de deliciosos aromas que lo hacen irresistible. (Exclusivo en Sephora, 25 euros)
Ungüento Multibálsamo Lanolips.
DR
lanolips
Multibalm Pomade es un bálsamo multiusos que se puede utilizar en labios secos, así como en cutículas y codos. Es uno de los productos más populares de la marca. (Disponible en Sephora, 16 euros)
Cicaplast de La Roche Posay.
DR
La Roche-Posay
Cicaplast es un bálsamo reparador que actúa en labios y zonas agrietadas o con tendencia a sequedad. El pantenol presente en la fórmula tiene propiedades calmantes y reparadoras. (Disponible en Primor, 6,50 euros)
Oh mis labios de Tú eres la princesa.
DR
tu eres la princesa
Oh my lip es un bálsamo labial con protección SPF30. Nutre e hidrata los labios y puede reaplicarse en cualquier momento. Está formulado con ingredientes activos naturales. (1,99 euros)
Maravillosa sandía de Yeauty,
DR
Sí
Wonderful Watermelon es un set de parches para la zona de ojos y labios que refresca, nutre e hidrata en profundidad la zona. Su fórmula contiene ácido hialurónico y aceite de coco. (1 euro)
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



