Los bomberos alertan del peligro de las regletas y la sobrecarga eléctrica
El enfoque Navidady con el el luces, decoraciones, radiadores, estufas en funcionamiento a pleno rendimiento y enchufes que no dan abasto. Es un momento mágico, pero también uno de los más propicios para incendios domésticos. ¿La razón? Sobrecarga eléctrica, especialmente en regletas y regletas, que si se usan mal, pueden provocar sobrecalentamiento, cortocircuitos e incluso incendios.
Ante tantas cosas que enchufar, la solución no es enchufar una regleta tras otra sin control, sino planificar cuidadosamente el uso de enchufes y asegúrate de no hacerlo sobrecargar la instalación eléctrica.
Ante este peligro, Miguel Sánchez, secretario general del Sindicato de Bomberos de Andalucía, dio algunas Antena 3 teclas Noticias saber cómo actuar en caso de incendio en la casa, especialmente debido al uso de radiadores. ENTONCES, recomendado:
- No coloque calentadores o fogones cerca de cortinas, cortinas o muebles.
- No los utilices para secar la ropa.
- Tenga extrema precaución con niños o mascotas.
- Esté siempre presente durante su uso y recuerde desconectarlos cuando vaya a dormir.
Recuerda también que sobrecargar enchufes, regletas o ladrones supone un riesgo. riesgo significativo, desde numerosos incendios domésticos Son causados por demasiada demanda de energía. en un único punto de conexión. Y advierte que en caso de incendio eléctrico lo mejor es cortar el suministro eléctrico si es seguro, utilizar un extintor de clase C, nunca rociar, evacuar y llamar al 112 o al 080.
ENTONCES, recomienda evitar:
- Conecte una regleta a otra. Una práctica muy común, pero extremadamente peligrosa.
- Conecte electrodomésticos de alto consumo como estufas o braseros a una regleta común.
- Cables desnudos o dañados.
- Cubre la regleta con alfombras, muebles o cortinas. Necesitan ventilación.
- Manipule dispositivos o instalaciones con las manos mojadas o con los pies descalzos.
Además, desde el sindicato Advierten de nuevas incidencias relacionadas con el uso inadecuado de electrodomésticos. “Se ha puesto de moda un aparato llamado airfryer, que tiene un consumo elevado, en torno a los 2.800 W”, explica el secretario Miguel Sánchez. El problema, añade, es que muchas veces se conectan a regletas de mucha menor capacidad, lo que puede provocar sobrecalentamiento y provocar incendios. Por ello se recomienda adquirir estos dispositivos en tiendas especializadas y no conectarlos con otros dispositivos de alto consumo.
También detectaron un hábito especialmente preocupante entre los más jóvenes: “Muchos cargan sus móviles con cargadores comprados en bazares o tiendas no especializadas”, lo que supone un riesgo adicional. A esto se suma el hecho de que la carga, muchas veces rápida, se realiza por la noche y sin supervisión, justo mientras duermen. “Ya se han producido varios casos de incendios”, subraya.
Finalmente, destacan una recomendación clave: evitar manipular patinetes eléctricos o vehículos equipados con baterías y recargarlos siempre al aire libre y en lugares ventilados. “Si una batería se incendia dentro de una vivienda o en un espacio sin ventilación, las consecuencias pueden ser extremadamente peligrosas”, advierten. Por lo tanto, enfatizan la importancia de seguir las instrucciones del fabricante Y Nunca cargue estos dispositivos en pasillos, salones o dormitorios.
Porque con pequeñas acciones como no sobrecargar los enchufes o comprobar el estado de las regletas podemos evitar grandes sustos. Porque en estas fechas lo importante es salir de fiesta… y hacerlo con seguridad.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí