Deportes

El Barça vuelve al Camp Nou tras un historial de retrasos con promesas falsas, denuncias y ante la urgencia económica

El Barça vuelve al Camp Nou tras un historial de retrasos con promesas falsas, denuncias y ante la urgencia económica
Avatar
  • Publishednoviembre 22, 2025



El gran día ha llegado. 909 días después -o lo que es lo mismo, dos años y medio-, El fútbol vuelve a Spotify Camp Nou. Ha pasado mucho tiempo, demasiado para lo que estimaban Joan Laporta y su directiva, pero por fin el balón volverá a entrar en casa del Barça.

Terminó jugando en Montjuïc, así como en el Estadi Johan Cruyff. El Camp Nou no se vestirá ya que las obras aún no están terminadas, pero 45.400 aficionados llenarán las gradas del estadio para ver el partido de la jornada 14 contra el Athletic Club.

A las 16:15 En la península se acabarán tantas promesas incumplidas, especulaciones, quejas, retrasos en la obtención de licencias, todo lo que ha rodeado las obras del Camp Nou y que no ha hecho más que poner en evidencia la gestión de Joan Laporta y su junta directiva.

Y la inauguración oficial del renovado estadio no esconde una serie de problemas que empañaron el proceso: retrasos continuos en el calendario prometido por Joan Laporta, una investigación policial por presunta explotación laboral que ha acumulado cerca de dos millones de euros en multas y una Batalla administrativa con el Ayuntamiento de Barcelona. para licencias de seguridad.

Todo ello, en el marco de una presión económica creciente que obligó al club a volver lo antes posible a activar los ingresos de los palcos VIP, última palanca ejecutada por la actual directiva azulgrana.

la línea de tiempo

Los archivos del diario dejan en malas condiciones al equipo que dirige Joan Laporta. El plan inicial, presentado con optimismo en mayo de 2022, preveía que el regreso al Camp Nou se produciría para la temporada 2024/25, con la mitad del estadio operativo.

La fecha simbólica de 29 de noviembre de 2024 Era el día del regreso, pero los plazos se ampliaron hasta límites insostenibles. Luego se fijó para febrero 2025entonces para Septiembre y después de varios meses de incertidumbre, el 22 de noviembre.

Laporta justificó los retrasos técnicos, pero la realidad es que el club ha vivido una sucesión de aplazamientos que han frustrado a la afición y han planteado dudas sobre la gestión del proyecto.

Mientras el club celebraba el éxito del entrenamiento abierto el 7 de noviembre, las obras en el estadio comenzaron a paralizarse.

Lamine Yamal, en un entrenamiento abierto en el Camp Nou

Lamine Yamal, en un entrenamiento abierto en el Camp Nou

Reuters

Las empresas subcontratadas por la constructora turca Limak fueron sometidas a 218 expedientes de inspección desde 2023, acumulando sanciones por valor de 1,87 millones de euros.

La Inspección de Trabajo de la Generalitat detectó irregularidades en siete de cada diez casos, mientras que la Policía Nacional investiga el posible existencia de un delito de explotación laboral.

Los fracasos en términos de seguridad laboral y el impago de salarios han sido consistentes, y los subcontratistas han acumulado demandas de evasión fiscal que ahora están bajo el control de las autoridades. El secretario de Trabajo de la Generalitat, Paco Ramos, anunció que el caso se resolvería el próximo noviembre.

La negativa del Ayuntamiento de Barcelona a conceder las licencias de apertura ha sido otro de los escollos principales. En septiembre, el consistorio denegó el permiso para jugar ante la Real Sociedad, argumentando que la obra presentaba deficiencias graves en materia de seguridad y evacuación.

Los técnicos municipales detectaron que no se cumplía la anchura mínima de las salidas, las barandillas no alcanzaban la altura reglamentaria, la señalización era confusa y los vehículos de emergencia no podían circular alrededor de todo el estadio.

El club, por su parte, insistió en que el Camp Nou era «el estadio más seguro de España» y presionó para conseguir la licencia 1A, que permitiría 27.000 espectadores.

Finalmente, tras entregar el Certificado Final de Obra entre el miércoles y jueves pasado, el Barça espera obtener la licencia 1B antes del 15 de noviembre, lo que habilitaría un aforo de 45.000 personas.

Sin embargo, fuentes municipales mantienen que «con la seguridad no se negocia» y que el club debe corregir las deficiencias detectadas antes de cualquier aprobación definitiva.

la ultima palanca

Detrás de la urgencia del regreso al Camp Nou se esconde una necesidad económica inaplazable. El club activó un financiación de 1.450 millones de euros con Goldman Sachs y sus inversores, y el próximo diciembre deberá pagar los primeros intereses: 44 millones de euros.

Para diciembre de 2026, esta cifra se duplicará hasta los 94 millones. El regreso al estadio es crucial para generar ingresos que amortigüen este impacto financiero.

El proyecto prevé el funcionamiento de palcos VIP. Si bien contractualmente debían estar operativos el 1 de enero, el club tuvo que renegociar los plazos con los inversores. La venta de asientos VIP ya ha generado unos ingresos de casi 100 millones de eurosasignado directamente a los costos de construcción.

Las zonas VIP del nuevo Camp Nou

Las zonas VIP del nuevo Camp Nou

Sin embargo, los exorbitantes precios de las entradas (hasta 1.500 euros en el palco presidencial) han suscitado polémica entre sus seguidores. Mientras que los socios obtienen un 20% de descuento, el resto de espectadores tendrán que pagar sumas prohibitivas para ver la vuelta en el Spotify Camp Nou.

El Camp Nou reabre sus puertas con 909 días de retraso respecto al calendario inicial. El partido inaugural ante el Athletic será un éxito, se esperan más de 45.000 espectadores, pero las sombras del proceso no desaparecen.

La dirección de Laporta logró superar obstáculos técnicos y administrativos, pero el coste de las irregularidades laborales y la presión a la afición con precios desorbitados serán heridas difíciles de curar.

El nuevo estadio, prometido como templo del futuro, nació entre luces de neón y sombras de hormigón que reflejan los excesos de una obra faraónica.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: