La historia de Fermín González, el salense que siempre está dispuesto a arrimar el hombro
Quienes conocen a Fermín González describen a un buen vecino, siempre dispuesto a arrimar el hombro. Y él, confiesa que le gusta ser útil y colaborar. Lo hacía en su época de trabajador municipal y ahora como voluntario de Protección Civil. Hace escasas fechas la asociación de mayores «El Castillo de Salas» reconoció su labor. «Fue un homenaje muy bonito y emocionante«, admite con una sonrisa sincera.
[–>[–>[–>Fermín González nació en 1959 en la localidad salense de Nava de Cermoño. En 1988 empezó como trabajador municipal, desempeñando los más variados cometidos. «Me fueron a buscar para llevar un camión, pero acabé haciendo un poco de todo«, señala. Cuando el consistorio adquirió una ambulancia le tocó ponerse al frente como conductor y en esa tarea estuvo unos ocho años.
[–> [–>[–>El Salense en la oficina que Protección Civil tiene en Salas. / T. Cascudo
[–>[–>[–>
De la ambulancia al camión de basura
[–>[–>[–>
«Había sido conductor en la mili y la verdad es que es algo que me gusta», relata. Así que sus tareas siempre estuvieron ligadas a la conducción. De la ambulancia pasó al camión de basura municipal, cuando era una tarea dependiente del consistorio. Después, pasó a depender del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). «Ahí me prejubilé, por enfermedad, a los 50 años», continúa el salense.
[–>[–>[–>
En los años como trabajador municipal no dudó en ayudar en los eventos que se organizaban en el pueblo, siempre que pedían colaboración allí estaba Fermín. Por eso, fue de los primeros que se unió a la agrupación local de Protección Civil. «Es algo que me gusta, la verdad es que soy de colaborar en todo, me gusta hacer cosas y que salgan adelante. Es un orgullo ayudar a tu concejo», señala.
[–>[–>[–>«Ayudar da satisfacción»
[–>[–>[–>
Fermín González deja claro que ser voluntario de Protección Civil aporta «mucha satisfacción» y le gustaría que más gente, sobre todo jóvenes, se animaran a colaborar. «De alguna forma es dar tu tiempo a los demás y creo que mucha gente no está dispuesta, pero enriquece», relata el salense de su participación en este grupo de once voluntarios. En este sentido, agradece la implicación de todos en este grupo que capitanea Juanjo Fernández: «Siempre hay algún compañero disponible para apoyar y eso es muy importante. Navegamos todos en el mismo barco».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí