Economia

Una política de gasto imprudente

Una política de gasto imprudente
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025




El Gobierno de Sánchez ha elevado el techo de gasto un 8,5% hasta los 212.000 millones para 2026. Es realmente indignante. Como siempre, sientan las bases para la próxima crisis con despilfarro en un momento de ingresos fiscales récord. Luego culparán a la siguiente persona por los “recortes”.

En cuanto a la regla de gasto, la tasa nominal de referencia para 2026 es del 3,5%. En 2027 será del 3,4% y en 2028 del 3,2%. con un recaudación en máximos históricos por asfixiar a los españoles con impuestos y lucrar con el impuesto inflacionario negándose a deflactar la subida del IPC, y un Coste de la deuda que ha pasado de 29.000 a 42.000 millones de euros, Lo responsable y prudente sería tener un presupuesto equilibrado o incluso superávit. Chipre, Dinamarca, Grecia e Irlanda presentan superávits presupuestarios en las estimaciones de la Comisión Europea de 2025 a 2027. El Gobierno de España está haciendo lo mismo que hacía Grecia antes de la crisis: disparar el gasto público y el empleo en los buenos tiempos, y dejar una bomba de tiempo para quien venga después.

A Déficit primario del 2,7% del PIB en 2027 cCon la recaudación en máximos históricos y el viento de cola de los fondos europeos es una enorme irresponsabilidad y una receta para la ruina. En todos los ratios presentados por el Gobierno, el único factor de reducción es el denominador, por dopar el PIB con inmigración y más inflación. Es decir, te hacen más pobre por culpa del numerador y del denominador.

La comparación con Portugal y Grecia muestra que España no está creciendo, se está endeudando y que es mucho peor a la hora de reducir los desequilibrios. Incluso con las benignas estimaciones de la Comisión Europea, en 2027 seguiremos teniendo la tasa de desempleo oficial más alta de la UE, un 9,6%. Grecia demuestra que reduce más los desequilibrios fiscales y el desempleo sin el truco estadístico de cambiar los contratos de trabajo y servicios por «fijos discontinuos».

El La deuda pública se acercará, según el Gobierno, al 100% del PIB (97,1%). por puro efecto estadístico: aumento del PIB nominal dopado con gasto público, inmigración y más inflación que la media de la eurozona, no por reducción del importe de la deuda, que se ha disparado hasta los 2,2 billones de pasivo total de las administraciones públicas y supera los 1,7 billones de deuda según el protocolo de déficit excesivo.

Eso sí, el Gobierno hace estimaciones optimistas, aunque resulta poco creíble que, en un entorno sin fondos europeos, con una inversión exterior por debajo del nivel de 2018 y con la inversión empresarial casi sin cambios desde 2019, la formación bruta de capital fijo sea el motor del crecimiento económico y crezca un 2,5%.

Eso El Gobierno no ha reducido la deuda, pero sí la ha aumentadoo es un hecho. Tanto en términos absolutos como en ratio sobre el PIB, la deuda ha aumentado y además el coste por intereses de la deuda se ha disparado de 29.000 a 42.000 millones de euros.

Eso el gobierno no crea empleos Es evidente cuando el desempleo efectivo apenas ha variado desde 2019 en 3,4 millones (incluidos los asalariados fijos discontinuos inactivos, que ya superan los 730.000) y la afiliación está dotada de 600.000 pluriempleo, empleo público y «afiliados» prácticamente no remunerados. Por eso la tasa de actividad está estancada en el 59%.

Todos los datos publicados por el Gobierno exigen más deuda emitida, para que los ingresos fiscales sigan creciendo con una población ahogada, que el efecto de los fondos europeos se compensa con un aumento brutal de la inversión… El Gobierno juega con fuego

.

El Gobierno debería haber aprovechado el periodo de turismo récord y los fondos europeos para reducir la deuda emitida, no disfrazar el ratio del PIB nominal, para reducir el déficit estructural y por supuesto eliminar el déficit primario. Lo que ha hecho es lo que siempre hace el socialismo: desencadenar desequilibrios y gasto en los buenos tiempos para que luego llegue otro y se ocupe del agujero fiscal.

Él El próximo gobierno se va a encontrar con un agujero fiscal brutal cuando la inflación y el efecto placebo de los fondos europeos desaparezcan, pero con el gasto público simplemente descontrolado. O la motosierra del gasto se ejecuta en España o el camino a la ruina sólo se acelerará. O el próximo gobierno elimina las subidas de impuestos y de gasto del sanchismo o el centroderecha desaparecerá, como ha ocurrido en tantos lugares donde los supuestamente moderados perpetuaron la irresponsabilidad presupuestaria del socialismo.

No hay nada que celebrar de un Gobierno que aprueba una media de 6.000 millones de euros de gasto cada semana sin control ni espacio presupuestario y que se jacta de dopar el PIB con inmigración y gasto público. En Grecia también dijeron que fueron el motor del crecimiento en 2006-2007. Entonces todos sabemos lo que pasó.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: