Valle de Lago en Somiedo
Narnia, ese país de fantasía que el escritor C. S. Lewis creó para su serie de libros «Las Crónicas de Narnia», después adaptadas a película, podría estar en la vida real en Asturias. En muchos rincones de la Asturias profunda, entre ellos en Valle de Lago, en el concejo de Somiedo, un precioso pueblo nevado que parece salido de un cuento en el que habitan osos, lobos y demás fauna salvaje. En el duro invierno, hay más animales que personas. Alrededor de una veintena vecinos, la mayoría de ellos ganaderos, son los que resisten a las inclemencias del tiempo, quedando a menudo incomunicados.
[–>[–>[–>Valle del lago / MIKI LOPEZ
[–>[–>[–>
«Los juegos del hambre»
[–>[–>[–>
Ubicado a 11 kilómetros de la capital del concejo (Pola de Somiedo), Valle de Lago ha cobrado protagonismo en los últimos meses por ser escenario de la nueva película de la saga de «Los juegos del hambre», una de las más taquilleras en la historia del cine. El parque natural de Somiedo brilla en el tráiler de «Amanecer en la cosecha», cuyo estreno en cines está previsto para noviembre de 2026). El paisaje, rodeado de montañas y de un verde muy intenso, es espectacular.
[–> [–>[–>
Valle del lago / LNE
[–>[–>[–>
El lago más grande
[–>[–>[–>
Como su propio nombre indica, allí hay un lago, el Lago del Valle. Y no es un lago cualquiera, sino el más grande que tiene Asturias. Es el de mayor superficie y el más profundo, al llegar a los 65 metros de calado en su parte más honda.
[–>[–>[–>

Valle del lago / MIKI LOPEZ
[–>[–>[–>
La laguna primitiva, de origen glaciar, tenía tan solo 15 metros de profundidad. Este espacio fue sometido hace años a una obra de recrecido, de ahí las actuales medidas. El lago del Valle forma, junto a los lagos de Saliencia, el Conjunto Lacustre de Somiedo, que es considerado como Monumento Natural, formando parte del Parque Natural de Somiedo. Existe una ruta que parte de Valle del Lago, de unos 6 kilómetros que eclipsa a cualquier visitante.
[–>[–>[–>
Valle del lago / LNE
[–>[–>[–>
Los teitos
[–>[–>[–>
En este «mini Hollywood», el turista puede encontrar mucho más. Por ejemplo, las construcciones típicas de Somiedo: los teitos. Son cabañas de techo vegetal, de escoba de monte. Cinco de ellas serán destinadas ahora a la producción de queso por parte de la quesería Rey Silo, que lideran Pascual Cabaño y el elaborador artesano Ernesto Madera, y de la que el famoso cocinero mierense José Andrés, afincado en Estados Unidos, es socio desde hace ya unos cuantos años.
[–>[–>[–>

Valle del lago / LUISMA MURIAS
[–>[–>[–>
Un paraíso para los osos
[–>[–>[–>
En Valle del Lago también hay fauna y es uno de los principales puntos de observación (Somiedo en general) de osos pardos cantábricos. La población osera de Asturias vive un gran momento, con altos niveles de reproducción y expansión hacia lugares no ocupados hasta ahora por la especie. Su población consta de 370 ejemplares (210 machos y 160 hembras), de los cuales 250 pertenecen a la subpoblación occidental y 120 a la oriental, según el último censo.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí