Antena3

Sánchez reclama en el G20 mayor control de la IA ante riesgos globales y nuevas amenazas

Sánchez reclama en el G20 mayor control de la IA ante riesgos globales y nuevas amenazas
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchezpreguntó este domingo en la cumbre de G20 celebrada en Johannesburgo para avanzar hacia una control más estricto de la inteligencia artificial limitar los riesgos que genera una tecnología que, aseguró, «no podemos dejarlo al azar«. Su intervención tuvo lugar durante una sesión a puerta cerrada titulada «Un mundo justo y equitativo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial».

Según fuentes del Gobierno español, Sánchez advirtió que A.I. remodelar la vida cotidiana y plantear desafíos a gran escala, desde la creciente desigualdad global hasta las amenazas a los derechos fundamentales y los riesgos de seguridad, incluidos los sistemas autónomos y los ciberataques.

Llamado a una gobernanza fuerte y multilateral

Ante este escenario, el presidente defendió la necesidad de una gobernanza fuerte que impida la expansión de la IA. brechas sociales cualquiera debilitar la democracia. Recordó que su Ejecutivo ya ha tomado medidas como la creación de un organismo público de supervisión de la inteligencia artificial y un observatorio sobre derechos digitales.

Sin embargo, insistió en que la respuesta debe ser multilateral y colocó a la ONU como el foco central para gestionar los riesgos globales, distribuyendo equitativamente los beneficios y asegurando que esta revolución tecnológica esté a nuestro alcance. servicio de la humanidad.

Fiscalidad, energía y materias primas

Sánchez también apeló a un fiscalidad justa y progresiva Adaptado a la economía digital. Destacó que el desarrollo de la IA requiere de una oferta energética cada vez mayor y defendió que esa demanda se cubra a través de energías renovables para mantener la coherencia con la lucha contra el cambio climático.

El presidente también vinculó esta transición a una acceso seguro y diversificado a materias primas críticas. Según él, la industrialización verde no puede depender de recursos que generen nuevas desigualdades. Por eso llamó a la cooperación internacional para garantizar cadenas de suministro transparentes y resilientesasí como una distribución más justa del valor para los países productores.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Jugador.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: