Mujer

Guía de uso de la azeloglicina, el activo perfecto para las pieles grasas

Guía de uso de la azeloglicina, el activo perfecto para las pieles grasas
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025


EL azeloglicina Se ha convertido en uno de los principios activos de moda en el cuidado de la piel gracias a su capacidad para tratar simultáneamente varios problemas cutáneos muy comunes. Derivada del ácido azelaico y asociada a la glicina, esta molécula destaca por su acción seborreguladora, despigmentante e hidratante, lo que la hace especialmente atractiva para pieles mixtas, grasas o con tendencia acnéica, pero también para aquellas que buscan unificar la tez sin irritaciones.

A diferencia de los ingredientes más agresivos para el cuidado de la piel, la azeloglicina es tolerada incluso por la piel sensible, mientras que Ayuda a mejorar la función barrera y aporta luminosidad.. Presente en diversos productos de la rutina de cuidado de la piel, poco a poco está ganando popularidad. Así lo explican la dermatóloga Elena Martínez Lorenzo y el farmacéutico Eduardo Senante de https://farmaciasenante.com/.

¿Qué es la azeloglicina?

Derivada del ácido azelaico y asociada a la glicina, la azeloglicina es un principio activo “más estable, soluble y menos irritante”, explica el doctor Martínez Lorenzo. Eduardo Senante añade que “es más fácil de formular, por lo tanto su estabilidad es mejor, permite una mejor calidad cosmética del producto, aunque no sea tan potente como el ácido azelaico”. El dermatólogo destaca que se trata de un principio activo que combina “Propiedades seborreguladoras, despigmentantes y antiinflamatorias. de ácido azelaico con la acción hidratante y calmante de la glicina. También concluye que “es ideal para pieles sensibles, mixtas o con tendencia acneica que no toleran altas concentraciones de ácido azelaico”.

Es un principio activo muy versátil y tiene muchos beneficios sobre la piel. El dermatólogo Martínez Lorenzo enumera que “Regula la producción de sebo, ayudando a controlar los brillos. y previene los puntos negros. Además, “aclara las imperfecciones (ayuda a unificar la tez), por tanto mejora la luminosidad” y también tiene un “efecto calmante y antiinflamatorio, útil para pieles que padecen rosácea o con tendencia a enrojecerse”. Finalmente, el doctor destaca que “refuerza la barrera cutánea gracias a la glicina, mejorando la hidratación y la elasticidad”.

Seis limpiadores suaves perfectos para pieles sensibles

Guía para utilizar el ácido succínico, el activo que beneficiará a las pieles grasas y con tendencia acnéica

Rutina de azeloglicina

¿En qué tipo de rutinas se puede encontrar la azeloglicina? El farmacéutico Eduardo Senante lo considera “un ingrediente versátil que encontraremos ligado a las rutinas de las pieles con tendencia a la rosácea”. El experto explica que es “porque hemos visto que deben Ayudan a equilibrar la barrera cutánea, reducir la inflamación, «para mejorar la tez y reducir el enrojecimiento». También menciona las pieles grasas, por “su poder seborregulador” o por “las que tienden a obstruir los poros”. Senante también destaca sus propiedades despigmentantes “porque mejora la textura, la uniformidad de la tez y actúa a nivel de regulación cutánea, actuando muy bien sobre hiperpigmentaciones comunes o manchas postinflamatorias”. En cuanto al momento de la rutina, la farmacéutica especifica que “se puede utilizar tanto en la rutina de día como en la de noche, teniendo en cuenta que siempre debemos utilizar protección solar diaria”.

Ingredientes activos recomendados y a evitar

En definitiva, la azeloglicina es un principio activo muy versátil y recomendado en diferentes tipos de rutinas. ¿Con qué puedes combinarlo para mejorar tus resultados? En el caso de la Dra. Martínez Lorenzo recomienda la niacinamida porque “potencia el efecto seboregulador y calmante”. ácido hialurónico o pantenol que “mejoran la hidratación”vitamina C por la mañana ya que “mejora la luminosidad y la acción despigmentante”. Finalmente, menciona “retinoides suaves por la noche” porque es una “combinación sinérgica de textura y tono, alternando días”. Por su parte, Eduardo Senante coincide con el experto y añade ácido tranexámico porque “refuerza su efecto” y también “con retinoides o retinol -como el bakuchiol”. El motivo es que cuando “combinamos niacinamida o azeloglicina con un retinoide potenciamos su efecto”.

En cuanto a cuáles no se deben combinar, Senante advierte contra «los retinoides y los alfahidroxiácidos de alta concentración como el glicólico porque son ingredientes que, aunque no son incompatibles en sí mismos, lo son». Su combinación podría ser potencialmente irritante para la piel.Un punto con el que coincide Martínez Lorenzo porque “pueden alterar la barrera cutánea, ya que se utilizan especialmente en pacientes con piel sensible”. El experto también advierte contra “los alcoholes y perfumes”.

Productos que contienen azeloglicina

Limpiador Calma Lico.

DR


lico

Con la azeloglicina como protagonista, Calm Cleanser es un limpiador que reduce la apariencia de imperfecciones en pieles grasas. Tiene propiedades antioxidantes y se puede utilizar en pieles sensibles o con rosácea. (37,90€)

Amazonas de lluvia salvaje.

DR


lluvia salvaje

Amazonia es una crema hidratante seborreguladora con principios activos muy beneficiosos para las pieles con tendencia acnéica como la azeloglicina, el zinc o el ácido salicílico. Tiene propiedades despigmentantes y antiinflamatorias. (38 euros)

Stop Akn Gel Limpiador Exfoliante de Laboratorio Babé.

DR


Laboratorios Babé

Stop Akn Exfoliating Cleansing Gel es un gel exfoliante indicado para pieles grasas y con tendencia acneica. Favorece la renovación celular, mientras destapa los poros. La fórmula contiene azeloglicina, pantenol, zinc y PCA. (14,75 euros)

Mundo SANTAMARINA.

DR


SANTA MARINA

Global es un sérum indicado para actuar sobre las manchas de la piel. Destaca por su textura ligera y su fórmula que combina azeloglicina y ácido tranexámico. (49,90 euros)

Qué es la azeloglicina, el despigmentante que aclara la piel: los mejores productos

Oxyresveratrol: el activo de moda que actúa sobre las manchas y la hiperpigmentación



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: