Italia termina con el sueño de España en la Davis y levanta su tercera ensaladera consecutiva
La selección italiana de tenis se proclamó campeona de la Copa Davis 2025 tras imponerse a la Armada Española con victorias individuales en Berrettini sobre Carreño y Cobolli contra Munar. El equipo dirigido por David Ferrer se perdió la séptima ronda y perdió su quinta final de su historia, ronda en la que no participaba desde 2019. Alcaraz y Davidovich acabaron extrañándose. Italia, por su parte, ganó la cuarta Copa Davis de su historia y la tercera consecutiva sin haber perdido un solo partido en toda la fase final.
Esta vez, a diferencia de la semifinal, Carreño desistió ante un gran Berrettini, quien dominó con su servicio (13 ases82% ganó en el primer servicio y 70% en el segundo) y que no enfrentó ni un solo punto de quiebre en su contra. El asturiano intentó provocar los errores del italiano, pero lejos de cometerlos, fue brillante en ataque (21 ganadores contra ocho de Pablo) y además sumó cuatro errores no forzados menos que su rival.
Entonces fue el turno de Jaume Muñarquien salvó el día contra la República Checa y acaba de perder en dos desempates contra Zverev. El mallorquín logró un primer set sencillamente sublime (6-1), donde Salvé cinco puntos de quiebre y aprobó dos quiebres en Cobolli. El segundo set empezó igual de bien (pausa), pero no tardó en llegar la reacción del italiano y la grada, aplaudiendo los pocos errores de Jaume y los ganadores de su jugador, que poco a poco iba calentando. Mientras tanto y tras un descanso ante el español, el partido se detuvo durante nueve minutos por motivos de salud de un aficionado. El set llegó al tie-break y ganó por 7-5 los transalpinos en 1h30 de juego. En el tercer y último juego, la inercia y la valentía de Flavio se fueron apoderando de la defensa española, que poco a poco se fue diluyendo y faltó acierto en los primeros servicios y algo más de agresividad.
El camino histórico de España hacia la final
Aunque no se ganó el título, el camino hacia la final dejó huella y un ejemplo de supervivencia, trabajo en equipo y fe ante la adversidad. El primer paso lo dieron contra Suiza en la 1ª ronda, empate que ganaron sin mayores problemas por 3-1. Fue en febrero, porque seis meses después, contra Dinamarca en octavos de final (octavos de final), llegó al 0-2 global en el sorteo y en el partido de dobles perdió el primer set por 6-1, pero Munar y Martínez reaccionaron a tiempo (6-3 y 6-2). Posteriormente, el propio Pedro Derrotó a Holger Rune. y Carreño hizo lo propio para sellar el pase batiendo al joven Moller.
Ya en la fase final en Bolonia, el primer contacto con República Checa empezó malCarreño perdió ante un gran Mensik, pero Munar volvió a salir al rescate para deshacerse de Lehecka y en dobles Pedro Martínez y Marcel Granollers alcanzaron las semifinales en dos tie-breaks muy competitivos, 7-6 (8) y 7-6 (8).
En el penúltimo escalón, esperé el Alemania de Zverev, que niveló la serie al imponerse a Munar en dos desempates tras la victoria de Carreño ante Struff, y, una vez más, la «pareja de moda en España» se impuso a los también especialistas Krawietz y Puetz en tres sets (6-2, 3-6 y 6-3).
España perdió este domingo la quinta final de Copa Davis de su historia: 1965, 1967, 2003, 2012 y 2025.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí