El PSOE pide explicaciones sobre los intereses de Oviedo en la colección artística de la antigua Caja de Ahorros de Asturias
«Hablamos de una colección que forma parte de la memoria colectiva del Principado y que no puede quedar fuera de Asturias ni dispersa en almacenes; requiere rigor, compromiso y transparencia”. Son palabras del concejal socialista Javier Ballina, quien ha exigido al equipo de gobierno, liderado por Alfredo Canteli, explicaciones sobre las gestiones realizadas para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la colección artística de la antigua Caja de Ahorros de Asturias. Este conjunto de piezas, recuerda, constituye uno de los legados más relevantes del mecenazgo financiero desarrollado en Asturias durante el siglo XX y se compone de miles de obras de pintura, escultura y dibujo, muchas de ellas firmadas por artistas asturianos, lo que la convierte en un referente esencial para comprender la evolución del arte en la región.
[–>[–>[–>En los últimos meses, remarcó, el Principado ha manifestado «públicamente su voluntad de traer de vuelta a Asturias las obras que actualmente se encuentran fuera de la región» y que forman parte de esta colección. «Una parte significativa de las piezas, ahora bajo titularidad de Unicaja, permanece en depósitos situados en otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Madrid o Cataluña. El Gobierno regional trabaja para su retorno y correcta conservación». A ello se suma, añadió, la preocupación generada por «la falta de claridad sobre el paradero de cerca de dos mil obras cuya ubicación no ha sido precisada», así como por la existencia de piezas que, según diversas fuentes, «se habrían extraviado o deteriorado con el paso del tiempo«.
[–> [–>[–>Ante este contexto, el socialista considera imprescindible conocer «si el Ayuntamiento ha evaluado el impacto que la declaración BIC puede tener sobre los intereses municipales, si ha acordado personarse en el expediente y qué gestiones concretas ha llevado a cabo en defensa del patrimonio cultural de la ciudad». «Oviedo, si quiere ser Capital Europea de la Cultura en 2031, no puede mantenerse al margen de este debate”.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí