Economia

El Gobierno no se mueve en la subida del 11% a los funcionarios hasta 2028, pero ofrece que sea fija (sin variables) y un alza del 2,5% en 2025 a cobrar en diciembre

El Gobierno no se mueve en la subida del 11% a los funcionarios hasta 2028, pero ofrece que sea fija (sin variables) y un alza del 2,5% en 2025 a cobrar en diciembre
Avatar
  • Publishednoviembre 24, 2025




Los sindicatos han forzado una nueva ronda de negociación que tendrá lugar este miércoles para acordar la subida salarial de los funcionarios. Las organizaciones creen que hay margen para mejorar la Oferta gubernamental, 11% entre 2025 y 2028y que podría llegar al 11,5% al ​​final del periodo, pero sin superar el 4% en los dos primeros años, algo que los representantes sindicales no aceptan.

Ofertas de servicios públicos aumentará un 2,5% en 2025 con efectos retroactivos, al 1 de enero y podría cobrarse en diciembre.

CSIF considera que el Servicio Público ha aceptado cuestiones fundamentales como eliminar tasa de reposición, mejoras en promoción internaaumentar las cantidades en insularidad y por motivos de servicio (mantenimiento y alojamiento), que no se había actualizado durante dos décadas y mejoró la atención sanitaria en cara.

CSIF ha indicado en un breve comunicado que consultará con los órganos sindicales sobre el contenido del acuerdo con Función Pública.

«El Gobierno ha introducido dos modificaciones. Todo el incremento del 11% sería fijo, sin variablesy pagará en 2025 a partir del 1 de enero, con pago efectivo en diciembre. Existe la posibilidad de poder gastar medio punto en 2027 -de cinco puntos a 4,5- para sumar medio punto más en 2026, a lo que el Gobierno rechaza. Se sigue manteniendo el techo del 4% (para los dos primeros años) y del 11% en su conjunto», explicó. Isabel Araquesecretario general de UGT Servicios Públicos.

Por su parte, CCOO ha valorado la nueva propuesta del Gobierno, pero sigue considerándola «insuficiente».

Para esta unión, la nueva propuesta «está en los mismos márgenes» que se pusieron sobre la mesa en la reunión del pasado jueves 20 de noviembre, pero garantizando un RDL en este mismo mes para pagar un Incremento salarial del 2,5% en 2025 retroactivamente.

Además, es posible que todo el aumento salarial será fijosin parte variable, que «significaría que el aumento propuesto del 11% poder alcanzar finalmente el 11,45% en los cuatro años con prórroga».

En cualquier caso, para CC OO el principal obstáculo es también el porcentaje de incremento salarial que ofrece el Ejecutivo para este año 2025 (con efectos retroactivos a enero) y para 2026, que sería del 4%, algo que vemos insuficiente.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: