Tecnología

sus ingresos caen ligeramente pero disparan la rentabilidad un 10 %

sus ingresos caen ligeramente pero disparan la rentabilidad un 10 %
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



La industria de las telecomunicaciones de España ha estado cambiando en los últimos años, y el grupo financiero Zegona completó la adquisición de Vodafone en mayo pasado para destacar en un mercado cada vez más competitivo. Ahora, el operador rojo ha anunciado sus resultados para el periodo de julio a septiembre de 2025. Fueron esperanzadores y rentables.

Según datos difundidos por los medios de hoy expansiónVodafone España ha conseguido algo Ingresos totales 895 millones de euros durante este trimestre. La figura representa una declive técnico 0,89% En comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, a pesar de una ligera caída en los ingresos totales, el informe destacó mejoras significativas en los márgenes y en la capacidad de la empresa para generar efectivo, validando la estrategia de «eficiencia y control de costos» implementada por la nueva dirección.

Zegona cambia la estrategia de Movistar

Una de las mejores noticias de los datos es la rentabilidad operativa del operador. Si bien sus ingresos cayeron, el EBITDAaL (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización después del arrendamiento) alcanzó los 349 millones de euros. Esto se traduce en Un incremento interanual del 10%.

En realidad, este es el más importante, ya que mantiene los márgenes de ingresos en un saludable 39%. La empresa, que pertenece en su totalidad al grupo Zegona desde hace aproximadamente 19 meses, atribuye este éxito a las estrictas medidas de eficiencia introducidas recientemente. Lograr mejorar márgenes y estabilizar los ingresos, especialmente en un mercado competitivo como el español, es una muestra de la fortaleza de la compañía.

Además del EBITDA, también tenemos que centrarnos en el flujo de caja operativo. La diferencia entre los ingresos y las inversiones de una empresa (restar eCapex del EBITDAaL) Crecimiento del 20% hasta 210 millones de euros. Y si miramos los datos acumulados del primer semestre del año, la cifra sorprende aún más, ya que la compañía roja de telecomunicaciones ha generado un flujo de caja de 411 millones de euros, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo del año pasado. Como resultado, la compañía cuenta ahora con mayor liquidez y maniobrabilidad para realizar futuras inversiones u operaciones de reducción de deuda.


La estrategia de negocio digital de Vodafone fue clave para la recuperación de clientes el pasado trimestre. /Foto propia: Grupo ADSLZone

54.000 nuevas líneas móviles

Más allá de las puras cifras económicas, la base de una empresa como ésta son sus clientes, y Vodafone tiene buenas noticias en ello. Después de varios meses de malos resultados, la actividad empresarial se ha recuperado, poniendo fin a la tendencia de abandono de usuarios que venían experimentando.

Durante el verano y el nuevo curso académico Vodafone incorporó con éxito 54.000 nuevos contratos de líneas móvilesla parte más valiosa del mercado. Esto no es ninguna sorpresa ya que tienen promociones increíbles. Por su parte, el negocio desde casa también creció, con 17.000 nuevas altas de banda ancha fija.

En cuanto a los planes convergentes, aquellos que combinan fibra y móvil, las ventas también aumentaron, en este caso un 14%. Según la propia empresa, las claves de esta recuperación son las siguientes:

  • Actividades de regreso a clasesadoptó en septiembre una estrategia empresarial activa y eficaz.
  • Mejora tu paquete de TVfortalecer la provisión de contenidos.
  • Mejorar la experiencia del clientereestructurar los canales de venta y mejorar los servicios al usuario.

Preguntas clave sobre los resultados de Vodafone

¿Por qué es tan importante mejorar la rentabilidad?

Porque refleja que la estrategia de Zegona está dando sus frutos.

¿Quién es Zegona? ¿Cuál es su papel en Vodafone?

Zegona es un grupo financiero que adquirió Vodafone en mayo de 2024. Además, ha aplicado nuevas estrategias basadas en la eficiencia que están dando sus frutos.

¿Qué está impulsando el crecimiento de clientes de Vodafone?

Según la empresa, esto se debió a los eventos de regreso a clases, un mejor servicio al cliente y un mayor contenido de programación televisiva.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: