Unicef revalida a Corvera como Amigo de la Infancia
Corvera celebró ayer su Pleno ordinario de noviembre, en el que se presentó como concejala Isabel Rodríguez Rodríguez (PSOE), que sustituye en el cargo a María Elena Menéndez Bouza, fallecida el pasado verano. De entre veinte puntos recogidos en el orden del día cabe destacar que el Ayuntamiento de Corvera renovó oficialmente su reconocimiento como Municipio Amigo de la Infancia, otorgado por Unicef España en el marco de la Convocatoria de Reconocimientos 2025. Así lo dio a conocer la vicealcaldesa de Corvera y concejala de acción social durante el Pleno en el que se trataron otras cuestiones, como la aprobación del II Plan de Infancia o el Manifiesto del 25 de noviembre, este último no sin debate.
[–>[–>[–>En cuanto al reconocimiento de Unicef, la vicealcaldesa de Corvera y concejala de Acción Social, Patricia Suárez, manifestó su satisfacción , destacando que «es un reconocimiento que nos llena de orgullo, porque refleja el trabajo constante que venimos realizando desde hace años para situar a la infancia y la adolescencia en el centro de las políticas municipales». Asimismo, Suárez subrayó que «el compromiso con los derechos de los niños, niñas y adolescentes no es algo ocasional, sino una labor continua que implica planificación, participación y colaboración con toda la comunidad educativa, asociaciones y familias».
[–> [–>[–>Progreso social
[–>[–>[–>
El reconocimiento como Municipio Amigo de la Infancia pone en valor el esfuerzo de los gobiernos locales en alianza con diversos actores sociales –y con los propios niños y niñas como protagonistas– para garantizar el cumplimiento de sus derechos y promover su plena participación en la vida pública, como recoge Unicef. Además, ser parte de esta red supone compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en su municipio, porque el progreso de la infancia es el progreso de toda la sociedad. En las próximas semanas, el equipo de Ciudades Amigas de la Infancia contactará con el Ayuntamiento para concretar los detalles del nuevo convenio de colaboración y facilitar los elementos de visibilidad asociados a la renovación del reconocimiento.
[–>[–>[–>
Otras de las cuestiones que se llevaron al Pleno del Ayuntamiento de Corvera de noviembre fue, por una parte, la aprobación del II Plan de Infancia y Adolescencia de Corvera 2026 / 2030. Indispensable para la renovación del reconocimiento de Unicef. Y, por otra parte, el Pleno, coincidiendo con el 25 de Noviembre, Día Internacional para la eliminación de las violencias contra las mujeres, elevó a declaración institucional con trece votos a favor el texto del Manifiesto 25N, que fue leído ayer mismo en el Instituto de Educación Secundaria de Corvera por el alumnado del centro y miembros de Secretariado Gitano.
[–>[–>[–>Reciclaje
[–>[–>[–>
Hubo también debate a la moción del PP para la implantación de un programa piloto de reciclaje inverso mediante la instalación de máquinas que incentiven la entrega de envases mediante descuentos o bonificaciones canjeables en el comercio local, un proyecto similar al existente en Avilés en la plaza de abastos o en El Atrio. Fue finalmente rechaza. Si bien el PSOE se mostró dispuesto a tender la mano en esta propuesta, consideró necesario negociar primero con los comerciantes del concejo esta iniciativa.
[–>[–>[–>
Al Pleno llevó IU una moción sobre el 50.º aniversario del abandono al pueblo saharaui –debió dirimir el alcalde, Jorge Suárez, que votó a favor de la moción con empate previo- y una más de Vox a favor de la seguridad ciudadana en el municipio, que hizo alusión a «una oleada continuada» de robos.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí