un entorno natural ideal para visitar en otoño
EL paisajes de Montsenyel macizo más alto y extenso de la cordillera prelitoral catalana, son tan diversos como fascinantes porque abarcan desde el pasado histórico hasta el entorno rural y ese mar de fondo no tan lejano. Una vasta extensión geográfica que incluye pueblos con encanto como Breda O Hostalrich y atractivos imperdibles del turismo de montaña.
Un viaje que tiene Parque Natural del Montsenyel más antiguo de Cataluña y el más meridional de Europa, la atracción mejor ubicada de la región. Declarado Reserva de la biosfera Creado por la UNESCO en 1978, el parque exalta el carácter único de un mosaico salvaje que es el único que motiva a escapar. porque tienes que descubrirlo en el sitio y descúbrete ante su hechizo. A sólo 50 kilómetros de Barcelona, este patrimonio universal alberga una gran riqueza de fauna y flora entre bosques de pinos, alcornoques y abetosasí como robles, hayas y castaños plantados en la antigüedad. También numerosos ríos y arroyos alrededor de los cuales caminar o hacer senderismo es ideal.
¿Qué excursiones podemos hacer en el Parque Natural del Montseny?
En pleno parque natural, el Centro Can Casades (parques.diba.cat) Es el punto de partida ideal para cualquier excursión por la región. Las posibilidades son tan numerosas como las que ofrece el propio parque, que ofrece rutas señalizadas con información precisa de las características y elementos de interés que se presentan en cada etapa. Diseñado para ser seguido a pie y apto para personas con movilidad reducida o discapacidad visual.
Uno de los más conocidos es el que conduce a las cumbres de Inicio Turó (1.706 m) y Las Agudes (1.705 m) luego de caminar sin dificultad durante 11 kilómetros y aproximadamente 5 horas.
Incluso hay opciones para disfrutar del parque en familia, como visitar el Pantano de Santa Feque se puede completar en una hora; ola experiencia sensorial de la Riera de Martinetlo que te permite descubrir la naturaleza con todos tus sentidos.
Pueblos próximos al parque para alargar la escapada
Más allá del parque –que se extiende por tres comarcas: Vallès Oriental, Osona y La Selva y un total de dieciocho municipios– no debemos pasar por alto otros atractivos a tener en cuenta durante cualquier escapada al Montseny. La mayoría de ellos son lugares emblemáticos, a los que dedicar medio día, un día entero o el fin de semana: él castillo medieval de montsoriuél Jack de circo que la empresa Tortell Poltrona posee en Sant Esteve de Palautordera, la Termas de La Garriga o el Balneario termal de Sant Hilari Sacalmdonde podrás relajarte en sus aguas, así como en todas las instalaciones de descanso.
En Viladrau Allí se encuentra precisamente el museo dedicado a este elemento líquido, pero también un bosque de castaños centenarios como el Nueve Ramas, con ejemplares que alcanzan los 23 metros de altura. La excursión que te lleva hasta allí ofrece unas magníficas vistas del Matagalls, otro de los picos más altos del Montseny.
Gracias a su privilegiada vegetación, el entorno de este municipio es uno de los más preciados para el caza de setas. Para quienes busquen estas setas por su cuenta, la Generalitat de Catalunya pone fácil la obtención de un certificado gratuito que muestra las diferentes especies de setas y la mejor manera de recorrer la montaña con seguridad. En otoño Aparecen en parejas y la temporada dura unos cinco meses. Una de las áreas más valiosas es la Riera d’Arbucies, porque en los árboles que están a las orillas del río se puede obtener gran número de ellos. También en los senderos que rodean el pueblo de Brull.
En el Montseny: cuna de la mejor cocina tradicional catalana
El Montseny será para siempre el destino donde la Guía Michelin premió a Cataluña con sus tres primeras estrellas. Él Restaurante Can Fabesdel fallecido chef Santi Santamaría, inspiró a amantes de la gastronomía de todo el mundo a visitar Sant Celoni por su cocina. Un templo de peregrinación, hoy desaparecido, donde se formaron talentos como los hermanos Javier y Sergio Torres. La valoración es relevante porque la buena comida es un motivo más para viajar al Montseny, cuna de la mejor cocina tradicional catalana.
No pueden faltar en los platos la huerta local, los embutidos artesanales, la caza, los frutos del bosque y clásicos como el pan con tomate o la butifarra de judías. espléndidas granjas que pueblan el territorio y se convierten en la escala y posada ideal para cualquier escapada a la comarca.
¿DÓNDE COMER?
El Ou de Reig (Ctra. Palautordera km. 11.250) está situado justo en la entrada del parque nacional y sirve generosamente la esencia del Montseny en la mesa. La cocina a la brasa, las cocas y los guisos constituyen el grueso de su carta, que cambia cada año y se complementa diariamente con nuevas propuestas.
¿DÓNDE DORMIR?
Bajo el lema “tranquilidad y buena comida”, el hotel Can Barriña (Ctra. Palautordera km. 12), una exquisita masía con vistas al valle del río Tordera, ofrece estancias idílicas con auténtica cocina catalana. Una inmersión total en el Montseny como punto de partida o punto culminante de la escapada por la comarca.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí






