Las 12 estafas más comunes en Black Friday
La Policía Nacional vuelve a emitir una alerta:Las estafas digitales están aumentando y es recomendable permanecer en guardia en todo momento. Estas son las doce estafas más habituales detectadas esta semana. Te las explicamos para que no piquen de ninguna manera.
1er phishing
En el número 1: phishing . ¿Quién no ha recibido? el típico mensaje del banco o diciendo que ha llegado un paquete? Siempre debes estar atento. El caso típico: un SMS de una denominada empresa de paquetería anunciando que el pedido se ha perdido. Cuando hay un enlace extraño y nos piden datos es malo. No tienes que prestarle atención.
2do desnatado digital
Ojo, que también utilizan el truco del “intento de entrega fallido”. Te redireccionan a una web clonada donde te piden datos personales y bancarios. Si haces clic, te roban los datos.
3. Typosquatting: sitios web falsos
mira con mucha atención porque Clonan sitios web para engañar. Crean páginas casi idénticas a las reales cambiar un solo carácter en la URL. A primera vista parecen reales, pero son trampas para robar datos. Siempre tenemos que asegurarnos de que estamos en el sitio web oficial. Este es el más común, pero hay muchos otros.
4º La estafa de los me gusta
En cuarto lugar: la estafa de los me gusta. Te prometen dinero fácil haciendo clic o interactuando en las redes sociales. Luego, requieren pequeñas “inversiones” que nunca se recuperan.
5º Pagos falsos o cambios de factura
Y también persiguen a empresas que ofrecen facturas falsas o cambios de nómina. Los delincuentes se hacen pasar por proveedores o departamentos internos para desviar pagos a cuentas fraudulentas.
6º La estafa del hijo en dificultades
Los padres desconfían de la estafa del “hijo en apuros”. Los ciberdelincuentes juegan con las emociones. Tenga cuidado si recibe un mensaje urgente: un supuesto hijo que necesita dinero de inmediato.
Séptimo ransomware
También pueden bloquear su computadora y exigir un rescate. El malware bloquea la computadora y exige un rescate financiero para recuperar los archivos.
Octava estafa criptográfica
También tenga cuidado con las «estafas criptográficas» que prometen ganancias rápidas con criptomonedas o tokens que desaparecen tras el ingreso.
9º La estafa de segunda mano
Si compras algo usado…ten cuidado si el vendedor te pide que abandones la plataforma para pagar. Mala señal. Incluso si solicitas datos personales sin motivo alguno.
10º Inversiones falsas, 11º La estafa de la compañía eléctrica y 12º Sorteos falsos
Otros clásicos: inversiones falsas, suplantar a tu compañía eléctrica o sorteos inventados. No has recibido nada. Sólo quieren robarte.
La recomendación de los expertos y de la Policía Nacional es clara: siempre revisaTen cuidado con los enlaces y recuerda que en caso de duda, lo más seguro es acudir a los sitios oficiales.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí