Economia

Fondos como Vanguard, BBVA AM o Amundi descartan una burbuja en la IA aunque aconsejan reducir su inversión

Fondos como Vanguard, BBVA AM o Amundi descartan una burbuja en la IA aunque aconsejan reducir su inversión
Avatar
  • Publishednoviembre 27, 2025



Fondos a ambos lados del Atlántico como Vanguardia, BBVA Asset Management o Amundi Consideran que el tema de la IA no está en una burbuja y que, a diferencia de lo que ocurrió con la puntocom en la década de 2000, las mega cotizadas con soluciones de IA Sí, están respaldando sus sólidas valoraciones con ventas reales y crecientes.. Y la tendencia seguirá al alza, con más pedidos.

Sin embargo, también advierten que puede ser Es hora de diversificar las carteras hacia otros temas de inversión más allá de la IA. en previsión de que sufrirá un redimensionamiento de su perímetro y los inversores tomarán beneficios, además de aprovechar las oportunidades que ha dejado en otros sectores económicos más olvidados y con alto potencial.

El equipo de Vanguard, por ejemplo, afirma en sus previsiones para 2026 que «la renta fija estadounidense también debería proporcionar diversificación en un mundo donde «La IA decepciona, lo que provocaría un menor crecimiento, escenario con una probabilidad que calculamos entre el 25% y el 30%».

Y, como señala Vanguard, «nuestras previsiones de rentabilidad moderada para el sector tecnológico son totalmente coherentes con», precisamente, «nuestras perspectivas más optimistas de un auge económico estadounidense impulsado por la IA».

La segunda gestora del mundo y reina de los fondos indexados y ETF, cree que la IA será una «fuerza poderosa», que «recuerda a períodos anteriores de gran expansión del capital, como la desarrollo de los ferrocarriles a mediados del siglo XIX y el auge de la información y las telecomunicaciones a finales de los años 1990″.

La IA muestra gran capacidad para transformar e impulsar el mercado laboral productividadpero el riesgo clave para Vanguard el próximo año es que, en Estados Unidos, el optimismo sobre la IA colapse y la inversión se estanque, en términos de mercados financieros.

Amplia tecnología

BBVA AM avanza en una línea similar. «La alta valoración del sector tecnológico, que condiciona en gran medida la del conjunto de la bolsa estadounidense, en nuestra opinión, es más una invitación a diversificar las inversiones en otros sectores o activos que a etiquetar simplemente la situación como una burbuja, dada la calidad y el alto crecimiento en ventas y beneficios de estas empresas», afirma Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management & Global Wealth.

Lo más pesimista sobre las empresas de IA que cotizan en bolsa es Michael Burry. El inversor de ‘La Gran Apuesta’ va a cerrar su fondo de cobertura Gestión de activos Scion a finales de año porque no comprende el mercado actual de la IA, habiéndose cargado con importantes posiciones cortas en Nvidia o Palantirsobre lo cual vaticinó una fuerte corrección en la bolsa que aún no llega.

En todo caso, Nvidia tiene tembló un poco los últimos días. El fondo español Nartex Capital tampoco cree en las tesis actuales de la IA en bolsa y su precio a través de las nubes.

Nvidia es quien nos sirve de termómetro en estos momentos. Aunque va de récord en récord, con un aumento de sus ingresos del 62% y un beneficio que, al cierre de su tercer trimestre fiscal, ya alcanza los 27.533 millones, un 65% más que doce meses antes, las acciones del productor de chips han caído un 6% en el último mes.

«El ritmo actual de inversión en inteligencia artificial y tecnología parece insostenible y debería moderarse antes de que se materialicen aumentos generalizados de la productividad», señala Amundi.

En renta variable, el director de Inversiones de Amundi Iberia, Víctor de la Morena, favorece la exposición más allá de la carrera de la IA hacia el tema tecnológico más amplio, incluida la energía eléctrica, la informática y los materiales necesarios para superar las limitaciones físicas, y una combinación de temas defensivos y cíclicos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: