El CGPJ avala por unanimidad a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió este miércoles un informe unánime a favor de Teresa Peramato como el próximo fiscal general del estado. El Pleno del Colegio de Jueces concluye que el actual Fiscal General de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo reúne los méritos y requisitos que marca la legislación para asumir la dirección del Ministerio Fiscal.
Esta decisión se produce tras la propuesta formal del Gobierno, anunciada en el Consejo de Ministros, para Peramato. sustituye a Álvaro García Ortizcondenado por el Tribunal Supremo por el delito de divulgación de datos confidenciales. Con este paso se completa el trámite de audiencia previsto por la Constitución y la ley orgánica del poder judicial antes del nombramiento definitivo.
Apoyo unánime tras años de división en el Consejo
Los veinte miembros del CGPJ, presidido por Isabel Perelló, apoyaron la aptitud de Peramato sin votar en contra. Esta es la primera vez desde 2018, cuando María José Segarra asumió como Fiscal General del Estado, que todos los miembros del Consejo aceptar apoyar una candidatura al frente de la fiscalía.
En nombramientos posteriores, el anterior CGPJ, cuyo mandato ha expirado, dividir repetidamente. El nombre de Dolores Delgado no logró consenso y, en el caso de Álvaro García Ortiz, el organismo llegó incluso a rechazar su continuidad para un segundo mandato. La unanimidad lograda hoy marca un contrasta con esta etapa de bloqueo interno.
El informe aprobado recuerda el marco regulatorio que rige el cargo. El artículo 29.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Público establece que el Fiscal General del Estado será nombrado por el reya propuesta del Gobierno, «previa audiencia del Consejo General del Poder Judicial», y que deberá ser elegido entre los juristas españoles de prestigio reconocido con más de quince años ejercicio efectivo de su profesión.
Siguiente paso: Comité de Justicia del Congreso
Una vez superado el procedimiento ante el CGPJ, la solicitud de Peramato se dirigirá a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Se espera que la Cámara examine sus méritos y capacidades durante una comparecencia pública, durante la cual la futura fiscal general presentará su carrera y líneas de trabajo.
El dictamen de la Comisión, como el del propio Consejo, no es vinculantepero esto es parte de la adecuación institucional del nombramiento. Superada esta fase, corresponderá al Consejo de Ministros aprobar definitivamente la designación y elevarla al Jefe de Estado. La recuperación finalizará con la juramento o promesa ante el rey y, posteriormente, ante el pleno del Tribunal Supremo.
Al mismo tiempo, en la carrera fiscal se sigue enfatizando el contexto en el que se produce este cambio. El perfil de Peramato está vinculado a los pasos previos de Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz, y en algunos sectores del Ministerio Público se han expresado preocupaciones sobre una posible «continuidad«en la dirección de la institución.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí