Telefónica vincula su ERE de más de 5.000 personas a la Inteligencia Artificial
Telefónica sitúa la inteligencia artificial entre los argumentos con los que justifica el caso de normativa laboral que está preparando y que, según los sindicatos, afectará a más de 6.000 trabajadores.
La empresa supervisa la reducción de plantilla de forma proceso de transformación tecnológica en el que la automatización y los nuevos sistemas de gestión digital pasan a ocupar un lugar central en su modelo organizativo interno.
En la documentación y durante las reuniones mantenidas con la representación de los trabajadores, el operador sostiene que la implementación de herramientas de inteligencia artificial permite concentrar tareas, modificar procesos y reorganizar funcioneslo que, según él, requiere ajustar el número de empleados.
El ERE se considera así como una pieza más de un cambio más amplio en la estructura productiva del colectivo.
Los sindicatos, sin embargo, no están de acuerdo con este enfoque. Las organizaciones presentes en la empresa destacan que La IA debe utilizarse para fortalecer el negocioabrir nuevos sectores de actividad y mejorar el servicio, y no justificar una reducción masiva del empleo. En este sentido, exigen que cualquier transformación tecnológica vaya acompañada de Planes internos de recualificación y medidas para evitar salidas forzosas..
Los sindicatos exigen utilizar la IA “para el desarrollo” y no despedir trabajadores
En sus valoraciones públicas, las centrales eléctricas insisten en que la inteligencia artificial no puede convertirse en el eje de la trama de un ERE de estas dimensiones. Señalan que los cambios tecnológicos forman parte del sector desde hace años y señalan que la fuerza laboral ya ha asumido continuas adaptaciones en herramientas, sistemas y organización del trabajo.
Los representantes de los trabajadores resumen su posición en una idea: la empresa debe “Aprovechar la IA para el desarrollo de la empresa y no realizar despidos“A partir de este principio, exigen que la negociación apunte a buscar salidas voluntarias, limitando el alcance del ajuste y fortaleciendo las garantías laborales de quienes permanecen en la empresa.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí