Galicia y Valencia se suman a la recomendación de Aragón de usar mascarillas en centros sanitarios
La gripe es ya una epidemia en parte del territorio español. Por este motivo varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia y Comunidad Valencianase han sumado a la recomendación lanzada por Aragón usar mascarillas en centros de saluduna medida preventiva ante el creciente aumento de infecciones respiratorias.
A las puertas del Navidad y temiendo lo que pueda pasar con tantos festivos en diciembre, este viernes Sanidad se reúne con las comunidades autónomas para intentar desbloquear un plan común. Aragón, Castilla y León, Navarra, Galicia y Comunidad de Madrid ya han superado los umbrales.
En Aragón ya es oficial: tras superar el umbral epidémico en Zaragoza, 76 casos por 100.000 habitantes frente a un umbral de 59, Jorge Azcón anunció una orden recomendando el uso de mascarilla desde este miercoles en hospitales, centros de salud, residencias y otros centros sociosanitarios.
Esta decisión ya ha empezado a notarse en las calles de Zaragoza, donde han comenzado con la distribución gratuita de mascarillas en transporte público y centros de salud.
Galicia, por su parte, ha alertado de un progresivo aumento de las consultas por gripe: la última semana epidemiológica registró 72,1 consultas por 100.000 habitantes. En la Comunidad Valenciana también se ha recomendado el uso de mascarillas.
La gripe ha llegado temprano
El contexto sanitario general no ayuda y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, dependiente de la Comisión, ha informado de que este año el virus ha llegado antes. Ha llegado antes de la temporada invernal y ha cogido desprevenidos a nuestro sistema inmunológico. Se trata del virus H3N2que ha sufrido una mutación conocida como ‘K’.
La preocupación entre la ciudadanía también va en aumento, como es el caso de Mari Carmen, que tiene hospitalizado a su marido Baltasar. Lo mismo le pasa al marido de Joaquina, que sufre de una fuerte tos. los hospitales han comenzado a llenar y los sindicatos ya están siendo denunciados por no haber activado aún el plan invernal.
Por su parte, el delegado sindical de CCOO en el Hospital de La Paz asegura que están en la límite de turno por la mañana porque la sala de urgencias está «bastante» llena.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí