Mujer

¿Es un error lavar el pelo con agua caliente en invierno? Una experta responde

¿Es un error lavar el pelo con agua caliente en invierno? Una experta responde
Avatar
  • Publishednoviembre 27, 2025


Cuando llega el frío, pocas cosas son tan tentadoras como una ducha caliente que te devuelva la vida después de la calle, esa que deja el baño humeante. Pero ojo, porque aquí viene la mala noticia: la dosis de calor no siempre es un buen aliado para nuestro cabello. Así como hemos hablado de cómo el calor reseca la piel, también deberíamos preguntarnos qué le pasa a nuestro cabello cuando lo exponemos al calor. temperaturas demasiado altasno sólo en verano por el sol, sino también especialmente en invierno, cuando es más vulnerable.

Para responder a esta pregunta hablamos con Ana Martínez, peluquera y responsable educativa de Franck Provost, quien nos explica por qué este gesto diario puede tener consecuencias nocivas sin que te des cuenta. La experta peluquera lo tiene claro: “Lavar el cabello, al igual que la piel, con agua demasiado caliente Puede ser perjudicial para la salud del cabello y la piel.“, advierte.

Lavarse el cabello a diario es una buena idea si eliges el champú adecuado

Cuál es el mejor cepillo para el cabello: los que no se rompen, no tiran, pero sí desenredan

En la misma línea, Gema Casas, especialista en peluquería ecológica, insiste en que el exceso de calor afecta especialmente al equilibrio natural del cabello: «Cuando utilizamos agua muy caliente, eliminamos no sólo la suciedad, sino también los aceites esenciales que protegen naturalmente la fibra. En peluquería ecológica trabajamos mucho en la idea de preservar esta capa lipídica porque es la que mantiene el cabello flexible, brillante y resistente. Si la eliminamos con frecuencia, El cabello se vuelve más quebradizo y pierde su vitalidad.«.

Una advertencia que tiene sentido cuando se comprende cómo reacciona el cabello ante el calor extremo. El experto especifica que los síntomas pueden ser diversos:

– “Cabello más deshidratado, ya que el agua muy caliente elimina los aceites naturales que lo protegen”.

– “La cutícula se abre en exceso, lo que puede dejar el cabello más seco, opaco y dañado”.

– “A nivel del cuero cabelludo, el calor puede irritarlo y provocar otros efectos secundarios al alterar su pH”.

Todo esto explica por qué, aunque a veces tengas la impresión de que el agua muy caliente «limpia más», en realidad dejas tu cabello más vulnerable: sin protección lipídica, sin brillo y con el cuero cabelludo irritado. Y ojo, porque este paso previo hará que cualquier rutina de seguimiento sea menos efectiva.

ENTONCES, ¿Cuál es la temperatura adecuada? Martínez no tiene dudas: «Lo ideal es utilizar agua tibia, que permite limpiar bien el cabello sin sensibilizarlo». Una recomendación que muchas veces descuidamos durante los meses de frío, pero que puede marcar un antes y un después en la salud de tu cabello.

Y si además llevas el color recién hecho (o simplemente quieres que te dure más), la experta añade un motivo adicional para moderar la temperatura: “La menor duración del color es otro efecto secundario de lo anterior: si la cutícula está más abierta, sensibilizada y porosa por usar agua demasiado caliente al lavar, es normal que el color pierda intensidad más rápidamente”. Es decir, el agua demasiado caliente afecta no sólo a la salud del cabello, sino también a su estética.

Para Casas, este cambio de hábito también forma parte de una rutina más respetuosa y consciente: «Ajustar la temperatura del agua es una de las acciones más sencillas y efectivas para cuidar el cabello de forma natural. Es un pequeño paso, pero marca una gran diferencia en cómo se comporta tu cabello cada día».

Porque sí: lavarse el pelo con agua muy caliente en invierno es una de ellas Los pequeños errores que cometemos sin pensar.. La buena noticia es que corregirlo es tan sencillo como ajustar un gesto diario. Y es que, como concluye Ana, optar por una temperatura cálida no sólo protege el color y previene daños, sino que también mantiene el equilibrio natural del cabello. Una decisión que se notará con resultados.

¿Deberías lavarte el cabello cada vez que haces ejercicio? Esto me dijo mi tricólogo

Los mejores productos para una rutina capilar que transforma tu cabello



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: