Erdogan agradece al papa León su “posición fuerte” respecto Gaza
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha halagado al Vaticano y al papa León XIV por su «posición fuerte» respecto la invasión israelí en Gaza, en el primer acto del que es, desde este jueves hasta el martes de la semana que viene, el primer viaje oficial del nuevo Papa, elegido en mayo tras la muerte de Francisco.
[–>[–>[–>«La cuestión palestina debe ser solucionada. El Gobierno israelí ha bombardeado iglesias, mezquitas, hospitales, escuelas. Lo llevan haciendo meses. En esta ocasión, ante ustedes, quiero ofrecer mis condolencias por sus ataques a iglesias católicas. Siempre hemos apreciado su posición en lo que respecta Palestina. Nuestra responsabilidad conjunta es exigir justicia, y la mejor forma de hacerlo es apostar por la solución de dos Estados«, ha dicho Erdogan en un acto junto a León en la Biblioteca Presidencial de Ankara, la capital turca.
[–> [–>[–>Tras el acto, al que también ha asistido el patriarca ecuménico de Constantinopla —el patriarcado ortodoxo más importante entre todos los patriarcados ortodoxos del mundo—, el Papa ha partido hacia Estambul, donde pasará la mayor parte de su visita en Turquía. El domingo, tras varios actos, partirá hacia Líbano.
[–>[–>[–>
«Me complace comenzar los viajes apostólicos de mi pontificado en su país, ya que esta tierra está indisolublemente ligada a los orígenes del cristianismo. Ustedes ocupan un lugar importante en el presente y en el futuro del Mediterráneo y del mundo entero, sobre todo valorizando sus diversidades internas», ha declarado el Papa ante Erdogan.
[–>[–>[–>Uno de los puntos álgidos de la visita de León a Turquía, de hecho, será la celebración de una misa de conmemoración, este viernes al mediodía, del 1.700 aniversario del concilio de Nicea —la actual Iznik—, a pocos kilómetros de Estambul. Ese concilio sirvió para marcar los credos de la naciente Iglesia, y esa reunión de obispos es reconocida como canónica tanto por los católicos como por los ortodoxos.
[–>[–>[–>
«Hoy más que nunca se necesitan personas que favorezcan el diálogo y lo practiquen. Estamos atravesando una fase de fuertes conflictos a nivel global, en la que prevalecen las estrategias de poder económico y militar, alimentando lo que el Papa Francisco llamaba ‘la tercera guerra mundial a pedazos‘. ¡No hay que ceder en modo alguno a esta deriva! Está en juego el futuro de la humanidad», ha continuado León.
[–>[–>
[–>Iglesias y mezquitas
[–>[–>[–>
Tanto el Papa como Erdogan han enfatizado en sus discursos el diálogo interreligioso entre musulmanes y cristianos, uno de los objetivos de este primer viaje papal a Turquía y el Líbano, ambos, países de mayoría musulmana. León visitará en Estambul la Mezquita Azul, una de los centros religiosos más importantes de la metrópolis turca, antigua capital del Imperio Otomano.
[–>[–>[–>
«Estoy seguro que los mensajes emitidos aquí llegarán a toda la geografía del islam y la cristiandad. Ha coincidido su viaje en un momento importante en nuestra región y el mundo. Por eso, la visita del Papa a nuestra mezquita en Estambul, junto con el director de asuntos religiosos de nuestro país, es muy importante para nosotros», ha dicho el presidente turco.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí