Jannik Sinner explica los mayores dificultades al jugar ante Carlos Alcaraz: «Prácticamente no tiene debilidades»
Carlos Alcaraz Y Jannik pecador No se enfrentarán en empate hasta el próximo Abierto de Australiadel 12 de enero al 1 de febrero de 2026. Melbourne acogerá la primera batalla del curso entre los dos primeros del ranking ATP y en 2025 se repartirán los cuatro grand slams: el español ganó Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos; mientras que el italiano ganó el título en la Abierto de Australia Y Wimbledon. Antes de su debut en el major oceánico, Alcaraz y Sinner tienen previsto verse las caras en una exhibición en Corea del Sur el 10 de enero.
Luego de este partido, ambos jugadores hablaron con los medios de Tennis Korea y detallaron las mayores fortalezas de cada uno cuando se enfrentan. Sinner es muy claro y asegura que el murciano “casi no tiene puntos débiles”.
“Para empezar, casi no tiene debilidades. Actualmente es uno de los mejores jugadores del circuito, y quizá incluso el mejor.. Por lo tanto, jugar contra él siempre es un gran desafío, pero también divertido. Es interesante porque cada partido tiene una historia y un ritmo completamente diferentes. Además, es muy rápido, por lo que no es fácil derrotarle en ningún lugar del campo”, explica el de San Cándido.
«Además tiene una gran fortaleza mental, juega cada punto como si fuera el último. Esas son las mayores dificultades cuando juegas contra él», admite Sinner sobre Alcaraz.
El tenista murciano, que tiene el cara a cara a su favor (10-6) ante Sinner, no escatima en elogios al analizar al jugador de San Cándido.
«Yannik y yo competimos desde pequeños y conocemos muy bien los juegos de cada uno. En el campo no hay casi nada que ocultar. Yannik es básicamente un jugador sin debilidades. Tiene un gran poder ofensivo y es sorprendentemente rápido y estable en defensa. En la temporada 2025, tuvo una actuación arrolladora, ganando dos torneos de Grand Slam, las Finales ATP y compitiendo por el número 1 del mundo. hasta final de temporada», subraya Alcaraz en la entrevista con Tennis Korea.
«Cuando juegas contra él no basta con ser bueno. Hay que mantener un nivel alto de concentración durante todo el partido y no puedes bajar la guardia en ningún momento. Es un jugador contra el que sólo puedes crear opciones de ganar dándolo al 100% desde el primero hasta el último punto», explica Carlos Alcaraz.
La comparación entre la rivalidad Nadal-Federer y la de Sinner-Alcaraz
En parte de la citada entrevista se les pregunta qué piensan sobre los aficionados que esperan con ansias sus partidos, como los que disputaron Roger Federer y Rafa Nadal hace unos años.
«La rivalidad es una parte muy importante de nuestro deporte. En el pasado hubo una gran rivalidad creada por Roger, Raya, Novak y Andy, y siempre ha sido similar en las generaciones anteriores. Las rivalidades siempre han existido en la historia del tenis. y creo que jugaron un papel muy importante para hacer atractivo este deporte. Entonces cuando escucho que estoy construyendo una rivalidad con Carlos, me siento bien», responde Sinner.
«Por supuesto, no se limita a que nosotros dos compitamos solos. Hay muchos grandes jugadores en el circuito y se están creando varias rivalidades. La rivalidad tiene un significado especial tanto para los aficionados como para los jugadores. Estos elementos hacen que el tenis sea más interesante.«, subraya el tenista italiano.
sin contar el Final del Six Kings SlamAlcaraz y Sinner se enfrentaron en seis finales a lo largo de la temporada ATP, con el récord de 4-2 a favor del español. El actual número 1 del mundo ganó en RomaRoland-Garros, Cincinnati y Abierto de Estados Unidos; mientras que el italiano ganó la final de Wimbledon y Finales Nitto ATP de Turín.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí