Pujol está por encima de Cataluña
La Audiencia Nacional homenajea a Jordi Pujol (95) al sentarlo en el banquillo, el tribunal se niega a cancelar su vigencia y vitalidad. Si se llama personaje histórico a una figura sin la que no se podría descifrar una época, la España de 1980 a 2000 es inabordable sin singularizar al presidente catalán en la partitura. Siempre estuvo por encima de Cataluña, el ‘procés’ a su familia al completo confirma el rasgo de imprescindible. Para los catalanistas era un españolista infiltrado y viceversa, sufrió cárcel con Franco a diferencia de la inmensa mayoría de gobernantes de izquierdas. Se anticipó al PP en la creación de un partido atrapalotodo, que centrifugaba desde el franquismo hasta el socialismo. Ganó las primeras elecciones a la Generalitat restaurada por casualidad, el resto es historia.
[–>[–>[–>En el cambio de milenio me pasé dos horas a solas con Pujol en su palacio, vigilados únicamente por el asfixiante mural de Tàpies. Me demostró su animadversión por el Artur Mas condenado a sucederle, me travistió el independentismo en la urgencia por «catalanizar España». De repente, sonó un teléfono, como en una novela escrita por Snoopy. Hice ademán de levantarme, pero la mano imperiosa de Pujol me indicó que ahora no tocaba. La conversación mantenida a través del aparato situado en la mesita junto a los sofás tuvo un contenido netamente siciliano. «Ya te dije que de este no podemos fiarnos», «estaba claro que nos traicionaría», «hay que buscar a otro más decidido», «no se atreverá a repetirlo».
[–> [–>[–>En aquel momento pensé que el famoso oasis catalán era un espejismo sacudido por poderosas corrientes subterráneas, el diálogo se interpreta de manera distinta en pleno juicio a Pujol. Volví a encontrarme con el president y con una frase envalentonada en medio del otro procés , «hemos conseguido que los fernández y las chonis de Cataluña voten independentista». No lo juzgan por ello, tampoco lo harían sin ello. No se han atrevido con Juan Carlos I, qué excusa tienen para sentar en el banquillo de la UVI al histórico Pujol.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí