La historia de la persecución de Hacienda a los funcionarios de Ceuta: «Ninguna prueba les valía»
alejo moreno Lleva ya algunos años en una particular cruzada contra la Agencia Tributaria. Empezó con «Hechos probados»un exitoso documental (ya disponible en FlixOlé) sobre la primera lista de morosos publicada en 2015 y el caso de Agapito García, el empresario que la encabezó.
Ahora llega la segunda parte: «El juego del fraude» (disponible en youtube), un alegato demoledor contra las formas en las que la Agencia Tributaria se relaciona con el contribuyente. Y no hablamos de grandes empresarios ni de fortunas millonarias, sino de trabajadores corrientes que un día ven cómo sus caminos se cruzan con la AEAT y se sienten impotentes para protegerse.
visitas moreno Economía para quedarse sin amigos para presentar su último trabajo a Nuria Richart y Domingo Soriano. Juntos hablarán del modelo 720, con el que Hacienda, con la excusa de perseguir el fraude y la ocultación de activos en el extranjero, generó pánico entre españoles y extranjeros residentes en España.
Y también sobre el caso más llamativo: la persecución a los funcionarios de Ceutalo que en la última década ha generado una enorme polémica en la ciudad autónoma. En su opinión, lo ocurrido refleja la arbitrariedad y el abuso de poder que en demasiadas ocasiones siente el contribuyente en sus relaciones con Hacienda: «El daño económico duele, pero lo que más duele es el estado de injusticia que te queda dentro, de desconfianza absoluta. Se trata de que el Estado ataque a sus propios trabajadores». Y con un añadido, que pareció satisfacer a los encargados de realizar las inspecciones: «Ninguna prueba les sirvió de nada. Es lo que en derecho se conoce como prueba diabólica». En ese momento, los afectados explicaron: «La Administración ya me ha demostrado que ellos son los fuertes y que pueden ganarnos a mí y a cualquiera. Hacienda juega sucio y eso hay que aceptarlo».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí