Consum consolida un modelo cooperativo de éxito entre los ‘súpers’ al cumplir cincuenta años
Consum ha celebrado esta noche el 50º aniversario del inicio de su actividad junto a más de 1.200 representantes de su colectivo de socios trabajadores y consumidores, organizaciones, entidades sociales, proveedores y franquiciados, en una gala que ha tenido lugar en el Museu de les Ciències de València. El acto ha sido encabezado por el presidente y el director general de la cooperativa, Francesc Llobell y Antonio Rodríguez, respectivamente, y han asistido también todos los miembros del consejo rector, el consejo de dirección y miembros del comité social de la entidad constituida en Alaquàs en 1975.
[–>[–>[–>“Celebrar cincuenta años es una gran satisfacción y también una gran responsabilidad. Hemos llegado hasta aquí gracias a la confianza de nuestros clientes, al empuje de nuestros proveedores y al corazón y compromiso de nuestros trabajadores. Nuestro reto ahora es seguir creciendo de forma sostenible, innovando y generando empleo estable, siempre con las personas en el centro de nuestras decisiones”, ha destacado el director general de Consum, Antonio Rodríguez, durante su intervención.
[–> [–>[–>Consumir. Junta Directiva / Levante-EMV.
[–>[–>[–>
Por su parte, el presidente de Consum, Francesc Llobell, ha resalado la «valentía» de los fundadores de la cooperativa que pensaron que otra forma de comprar era posible. “Esos primeros socios consumidores tuvieron un sueño, que hoy, cinco décadas después, es una realidad de la que nos sentimos muy orgullosos, ya que somos la mayor cooperativa de España y la sexta empresa de distribución alimentaria por facturación del país. Si a los primeros consumidores que fundaron la cooperativa les hubieran dicho dónde íbamos a llegar, no se lo hubieran creído”, ha comentado el presidente de la firma de la economía social.
[–>[–>[–>
Esta gala pone el broche final a los actos conmemorativos que Consum ha desarrollado a lo largo del año para celebrar sus cinco décadas de historia. La tarta, símbolo universal de celebración, ha servido como hilo conductor de este aniversario, representando la voluntad de Consum de «compartir este cumpleaños con quienes forman parte de su historia». A lo largo del año, la citada gran tarta ha ido tomando forma a través de diferentes eventos y acciones que han puesto en valor la dimensión humana y participativa de la cooperativa.
[–>[–>[–>Al acto de celebración del 50º aniversario, sin presencia de autoridades ni partidos políticos, han acudido dirigentes de asociaciones empresariales como Asedas (Ignacio Carcía Magarzo), Aecoc (José Maria Bonmatí) y Concoval (Emilio Sampedro), entre otras.
[–>[–>[–>

Acto de celebración del 50 aniversario de Consum. / Levante-EMV.
[–>[–>[–>
Creyendo en las personas
[–>[–>[–>
Desde la apertura de su primera tienda, la cooperativa se ha consolidado como la más grande de España, integrando a socios trabajadores y socios-clientes en un proyecto común donde las personas son el eje central de todas las decisiones. Consum mantiene intacta su esencia fundacional: la cooperación entre consumidores y trabajadores -6 en la plantilla inicial- para ofrecer los mejores productos de forma justa, sostenible y responsable. «A esta premisa hay que sumar valores como la promoción de la economía local, la creación de empleo estable y de calidad, la conciliación, la solidaridad y el respeto por el medioambiente», destacan fuentes de la entidad valenciana.
[–>[–>
[–>Previsiones para 2025
[–>[–>[–>
Consum prevé superar los 5.000 millones de euros de facturación en el ejercicio 2025, consolidándose como sexta cadena nacional de distribución. Actualmente, Consum cuenta con más de 5 millones de socios-clientes, más de 23.000 trabajadores y una red comercial de más de 1.000 establecimientos entre tiendas propias y franquicias Charter, presentes en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. El 96,6% de la plantilla tiene la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. En 2024 se repartieron 105,4 millones de euros: 65,5 millones de euros, que corresponden al reparto de resultados cooperativos y 39,9 millones de euros, a primas por incentivos.
[–>[–>[–>

Comité directivo de Consum, celebrando el 50 aniversario de la cooperativa con una tarta. / M.A. Montesinos
[–>[–>[–>
Además, para reforzar la distribución en Castilla-La Mancha y la zona centro, asegurando la expansión futura, Consum trabaja ya en una nueva plataforma logística en Noblejas (Toledo) en el segundo semestre de 2026. El tercer eje de inversión de la cooperativa, tras su crecimiento orgánico y logístico, es el almacén centralizado para la distribución ‘online’ de Paterna, que permitirá mejorar la eficiencia y la capacidad de servicio en Valencia y su área metropolitana. Consum lucha por el quinto puesto en el ‘ranking’ del sector en España al acercarse a las cifras de Dia. Y pisa los talones a Mercadona en la Comunitat Valenciana. La cadena presidida por Juan Roig, con una red de tiendas de 272 supermercados y 424.875 metros cuadrados de superficie de ventas (según datos de 2023 de Alimarket) tenía una cuota de mercado en este ratio del 23,6%. Consum contaba con 496 establecimientos (con 413.825 metros cuadrados de superficie de venta), lo que generó una cuota del 22,9%.
[–>[–>[–>
Un negocio al alza
En 2026, la cooperativa mantendrá su ritmo habitual de aperturas, con alrededor de 18 nuevos supermercados propios y 35 franquicias Charter en las principales áreas de expansión.Consum quiere relanzar las ventas ‘online’ con la puesta en marcha de una nueva plataforma logística en Valencia. Recientemente, ha reorganizado su consejo de dirección al crear un nuevo departamento de Calidad y Atención al Cliente, cuya dirección ha sido asumida por Lourdes Brugera Moreno, hasta ahora directora de Logística. En su lugar, Ricardo Marí Sanchis pasa a liderar la dirección de Logística, tras haber desempeñado el cargo de director de Socio-Cliente y Marketing. Este último cargo será ocupado por Sílvia Lázaro Pérez, quien promociona desde su actual puesto de ejecutiva de Compras de Alimentación Salada. En 2023, fue pionera en España en el ámbito de la distribución comercia al implantar la semana laboral de cinco días para la plantilla de todos sus súper. Se convirtió así en la primera empresa de ‘retail’ en aplicar esta medida de conciliación en todas sus tiendas.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí