OFERTAS FALSAS BLACK FRIDAY | Consumo multa con 350.000 euros a siete empresas por aplicar falsas rebajas en el ‘Black Friday’ de 2023
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicos este viernes cinco de los siete nombres de las empresas que fueron multadas por un total de 350.000 euros por subir el precio de los productos para luego rebajarlos a su precio original durante el Black Friday de 2023.
[–>[–>[–>Consumo ha puesto en marcha para este ‘Black Friday’ una campaña de monitorización y vigilancia para evitar fraudes a los consumidores.
[–> [–>[–>En concreto, la Dirección General de Consumo va a supervisar, a través de un barrido tecnológico, si los operadores suben el precio de los productos antes del ‘Black Friday’ para luego rebajarlos a su precio original, además de otros patrones oscuros ilícitos como los precios por goteo, técnicas de venta bajo presión, precios dinámicos o precios personalizados basados en datos personales.
[–>[–>[–>
Son prácticas que reducen la transparencia y buscan inducir a error a la persona consumidora o que tome decisiones de compra precipitadas, señala el ministerio.
[–>[–>[–>Esta campaña continúa la línea de las inspecciones llevadas a cabo en anteriores ediciones y que concluyeron este verano con siete expedientes sancionadores a operadores de comercio a través de internet por modificar los precios de forma engañosa.
[–>[–>[–>
Consumo explica que la naturaleza de las sanciones permite que se haya hecho pública la identidad de cinco de las siete empresas multadas por infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios referente al uso de prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios.
[–>[–>
[–>De mayor a menor importe, las empresas sancionadas han sido Notino Italia con 110.000 euros; Gestaweb 2020, con 100.000; Media Markt, con 25.000; Carrefour, con 21.500 y PC Componentes, con 1.500.
[–>[–>[–>
A la sanción económica se añade una sanción accesoria de publicidad, por lo que se difunde también el nombre de la marca; también han sido obligadas a retirar las falsas rebajas publicadas en su momento, por ser engañosas y desleales con los consumidores.
[–>[–>[–>Desde Consumo advierten de que en promociones y descuentos debe usarse como precio de referencia (el precio tachado a partir del cual se calcula el importe del descuento) el menor precio que se haya mostrado en los últimos 30 días.
[–>[–>[–>
Estas prácticas fraudulentas, abusivas, engañosas o ilegales estarán sancionadas de forma grave con entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
[–>[–>[–>
El punto de mira de esta campaña estará en los operadores de comercio electrónico y en especial en los productos del textil, juguetes, tecnología y pequeños electrodomésticos.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí