Álvaro Vargas Llosa solicita formalmente el título nobiliario que el rey emérito Juan Carlos I concedió a su padre, Mario
El pasado 13 de abril el mundo de la literatura se tiñó de negro tras la muerte de Mario Vargas Llosa. El célebre escritor perdió la vida ese día a los 89 años de edad.
La muerte del peruano dejó devastado su entorno más íntimo. Sin embargo, Vargas Llosa cosechó una serie de reconocimientos durante su vida que mantienen vivo su legado aún hoy. Entre ellos, cabe señalar, se encuentra el título nobiliario que el Rey Juan Carlos I (87 años) le concedió en 2011.
El autor de los cachorros fue distinguido por el Emérito con el título de Marqués de Vargas Llosa. Una distinción que ahora, siete meses después de la muerte del célebre escritor, ha sido solicitado formalmente por su primogénito.
Mario Vargas Llosa y Juan Carlos I el día que el escritor ingresó en la Academia Francesa.
Gtres
Según ha podido saber la revista ¡HOLA!, Álvaro (59), fruto del matrimonio del novelista con Patricia Vargas Llosa (80), ha comenzado los procedimientos necesarios.
Esto fue publicado recientemente por Boletín Oficial del Estado -BOE-, donde se afirma que fue este pasado viernes 21 de noviembre cuando el primogénito inició el proceso:
La sucesión como Marqués de Vargas Llosa ha sido solicitada por don Álvaro Mario Vargas-Llosa Llosa, por fallecimiento de su padre, don Jorge Mario Vargas Llosa, que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación del presente edicto, a los efectos del artículo 6 del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, en su redacción dada por el Real Decreto. 222/1988, de 11 de marzo, para que quienes se consideren titulares del citado título puedan presentar su solicitud en lo que corresponda.
Álvaro Vargas Llosa, en una imagen de archivo.
Prensa Europa
El marquesado de Vargas Llosa fue creado el 3 de febrero de 2011, un año después de recibir el Premio Nobel. Según detalla entonces el BOE, el rey Juan Carlos le condecoró por «la extraordinaria aportación, universalmente apreciada, a la literatura y a nuestra lengua».
No fue hasta tres meses después, en mayo, cuando tuvo lugar la celebración en el palacio de la Zarzuela. Juan Carlos, entonces jefe del Estado, recibió al escritor en la sala de audiencias.«¡Don Mario!»exclamó el Emérito al recibir al ahora Marqués de Vargas Llosa.
La familia de Mario Vargas Llosa se mantiene con vida su legado a lo largo de este medio año. Así, son numerosos los homenajes a los que sus más allegados han rendido durante estos meses.
Mario Vargas Llosa, con su hijo Álvaro, en una imagen de 2023.
GTRES
Hace poco más de un mes, el 14 de octubre, morgana (51), la hija de Nobel, se reunió con el rey Felipe VI (57) en Perú. Allí, ambos, acompañados de Luis Llosa (74) -primo de Mario-, presidieron la Casa Museo Mario Vargas Llosa.
Las memorias de Isabel Preysler
Mario Vargas Llosa pasó los últimos años de su vida con Patricia, quien fue su esposa durante la mayor parte de ella. Sin embargo, el escritor tuvo un romance con Isabel Preysler (74) que se extendió desde el año 2015 a 2022.
El pasado mes de octubre, la reina de corazones publicó sus memorias. En ellos incluyó las cartas que Vargas Llosa le escribió durante su vida. Un dato sobre el que se ha preguntado con frecuencia a los premios Nobel este mes.
Álvaro Vargas Llosa, así como sus hermanos, Gonzalo y Morgana, se han mantenido discretos al respecto en todo momento. «La reconciliación con mi madre fue lo más bonito y auténtico»confesó hace unas semanas en una entrevista para el pais.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


