Por cada libro me llevo un euro, pero el ejemplar produce 30, así que de 9 millones me quedo con 300.000 euros
El escritor David Uclés, el autor de «La península de las casas vacías», preguntó así como al aire:
[–>[–>[–>–¿Y qué políticos tenéis por aquí?
[–> [–>[–>«Por aquí» es Asturias.
[–>[–>[–>
–No tenemos: una vez a la semana nos reunimos baxu un texu y acordámoslo todo –escuchó el escritor a Rodrigo Cuevas, cantante, «vedette», promotor cultural.
[–>[–>[–>Esta es la línea por la que fue la juerga que se montaron el novelista español más exitoso del año –veinticinco ediciones, trescientos mil ejemplares vendidos– y el músico asturiano más renombrado de todos: aquí y más allá de aquí.
[–>[–>[–>
–¿Cuánto te llevas por cada libro? Anda, díselo al público –le animó Cuevas.
[–>[–>
[–>–Un euro –respondió tajantemente. «Lo malo es que cada ejemplar produce 30, o sea, la cuenta es fácil: de 9 millones yo me llevo 300.000 euros», se lamentó el novelista que ayer cerró en el Niemeyer el ciclo de sus presentaciones (300).
[–>[–>[–>
Desde luego que la de ayer fue de las singulares: Uclés se marcó con Cuevas –los dos al mismo piano– una canción de Dalida que dio paso a la firma de ejemplares de una novela que dentro de nada será serie de televisión. A propósito de esto fue que entró en escena (a través del teléfono, en plan «La revuelta» de Televisión Española) la actriz Silvia Abril. Ella y Cuevas discutieron (sin más gravedad de lo necesario) sobre quién podría hacer mejor de Carmen Polo «La collares». Abril fue a degüello: «Tú no das, Rodrigo».
[–>[–>[–>Presentación de la platea Niemeyer antes de la presentación de «La Península de las Casas Vacías». | MIKI LÓPEZ
[–>[–>[–>
Esto vino a cuento de que Uclés contó que había un capítulo en el que la esposa de Franco utilizaba las bolas de un rosario para satisfacer más que su alma. «Me dijeron que los Franco me iban a denunciar, pero también que íbamos a vender mucho más», confesó. «Al final lo quitamos, pero me he resarcido contando esta anécdota en las trescientas presentaciones en las que he estado, incluida en la Cervantes, a un paso de donde se casaron». Rodrigo Cuevas no soltó el hueso: «Pues ese capítulo lo tienes que incluir en la versión en asturiano: como se va a leer tan poco…» Uclés, que es el primer invitado confirmado del próximo Festival Celsius 232, le tomó la palabra: la edición en asturiano de «La península de las casas vacías» estará completa.
[–>[–>[–>
La juerga de los dos comenzó como en una sesión de psicoanálisis: «A ver, vidina, ¿qué ties?», preguntó el cantante. «Estoy hasta el coño de hablar de la Guerra». Y se liaron con que si tenían o no tenían el «summit» que ambos habían mencionado, pero también sobre el motivo principal de la novela –la Guerra Civil, sus promotores, el estado actual de las circunstancia–. Salió Isabel Ayuso y las alabanzas de Cuevas por la presencia en el libro de la historia de José y Jacob: dos milicianos que encuentran el amor en plena batalla. «Es que no conozco ningún libro que hable de milicianos y del amor que sienten el uno o por el otro», explicó Uclés. Cuevas fue más agradecido: «Si hubiera leído más historias como estas cuando era niño me hubiera enterado antes de qué estaba pasando». Y lo que estaba pasando es que se estaba enamorando.
[–>[–>[–>
–Es que yo creo que el amor tiene que ser tan normal –cerró David Uclés.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí