Amazon pide más agua, Microsoft perfila y Azora apuesta fuerte

Zaragoza Se ha convertido en una ubicación clave para la inversión en Centros de datoscon una figura que está alrededor 40,000 millones de euros, de las principales empresas en el sector como Amazonas, Microsoft y AzoraAunque todavía hay pocas grullas y edificios que materializan estos anuncios millonarios en el sector.
Amazonas Ha sido una de las compañías más comprometidas con su compromiso en el área, asignando 15.7 mil millones de euros a la construcción de tres centros de datos. Sin embargo, la compañía ha reclamado un aumento en 48% En consumo de agua Para que se enfríe para aumentar su eficiencia, que ha generado preocupación en una región propensa a la sequía.
«Si deja de llover, ¿se dará prioridad al suministro de centros de datos o la población?» Fuentes de preguntas en el sector en conversaciones con este medio.
A pesar de estos desafíos, Amazon sigue siendo la única compañía que ha materializado sus proyectos en Aragón. Microsoftque anunció la construcción de un Campus de centros de datos en la región con una inversión de 10,000 millones de eurosLa fase de construcción en el proyecto aún no ha comenzado.
Estos dos gigantes tecnológicos no son los únicos que muestran su interés en la capital de Aragón. Piedra negra ha anunciado Investments Worth 7.500 millones de euros; Repsol, 4,000 millones; Caja, 3.400 millones; y Azora, 2,000 millones.
Pero las fuentes del sector advierten que Muchas de estas inversiones pueden ser parte de una burbuja especulativa.Similar al que se vivía con energía fotovoltaica.
«Los proyectos publicitarios generalmente causan un aumento del 3% o 4% en las acciones De las empresas del mercado de valores, lo que hace que las noticias sean por sí solas «, explique estas voces. Para medir la inversión real, sugieren observar la presencia de grúas y obras.
Amazon encontró instalaciones políticas
La capital aragonesa no solo se destaca por su ubicación geográfica, sino también por su papel clave en la conexión de la fibra óptica entre los Estados Unidos y Europa. Esta ventaja, agregada a Instalaciones ofrecidas por el gobierno de AragónHa sido decisivo para Amazon instalar sus centros de datos en la región.
«Cuando la compañía estaba buscando el lugar ideal para su infraestructura, el apoyo político del gobierno aragonés fue un factor clave», dicen las fuentes consultaron. La decisión ha hecho de Zaragoza un polo tecnológicoAtraer inversiones y otras compañías interesadas en aprovechar sus ventajas competitivas.
La presencia de un gigante como Amazon ha generado un efecto colateral: especulación inmobiliaria. «Muchas compañías han adquirido tierras en los alrededores con la intención de recurrir a ellos más tarde a precios mucho más altos».
El fenómeno, aunque natural en grandes desarrollos industriales, Plantea desafíos para la planificación urbana y el acceso a tierras asequibles Para proyectos futuros.
Uno de los factores determinantes para el crecimiento de estos centros de datos es Infraestructura energética. «El tamaño de los centros en Europa se define por la disponibilidad de energía confirmada, no solo proyectada», dice Santiago OlivaresJefe de Infraestructura en Azoraen conversación con la economía digital. Es vital, insiste, Asignar inversiones a la red de transporte y distribución eléctrica para garantizar la viabilidad de estos proyectos.
Azora, un proyecto de 2,000 millones
El fondo de inversión Azora ha anunciado un desembolso de 2,000 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de datos en la región. De esta cantidad, 1.100 millones están destinados a la primera 150 megavatios Ya aprobado, aunque todavía espera la adjudicación de los otros 150 megavatios adicionales. La compañía también prevé 5,000 millones En la implementación de sistemas informáticos.
«La construcción comenzará en 2026, si logramos obtener todas las licencias necesarias en los próximos 16 meses», dice Olivares. Si todo va según lo planeado Los primeros movimientos de la tierra se realizarán este mismo 2025.
Entre las ventajas de Zaragoza, Olivares destaca el Disponibilidad de la tierra industrialAlgo que escasa en ciudades como Madrid y Barcelona. También subraya el Cambio de procedimientos administrativosGracias a las medidas del gobierno de Aragón que han reducido los tiempos de concesión de tres años a tres meses.
Otro punto a favor es Posibilidad de generar energía renovable En las mismas tierras de los centros de datos, lo que les permite reducir los costos y garantizar su sostenibilidad.
A medida que las empresas continúan sus planes, el futuro de Zaragoza como un CENTRO tecnológico dependerá de cómo estos factores y capacidad de la región para adaptarse a las demandas del sector.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí