Elegir qué se quiere ver desde la habitación y robots al servicio del huésped: así empiezan a ser los hoteles del futuro | El Viajero

La inteligencia artificial (IA) más robótica aterrizó en el sector del hotel. Javier García Cuenca, vicepresidenta de Magic Costa Blanca y presidente del Hotel Instituto Tecnológico (ITI), comenta que la transformación comenzó con la compañía y los aspectos más tediosos de la administración y operación de un hotel. Por ejemplo, ya hay agentes digitales que ayudan a dirigir la macroevidencia, con el envío correos electrónicosContrata con el Restauración (con firma digital), control de asistencia.
La revolución comienza a aparecer en el escenario y aumenta Registro E informe al calendario de gimnasio o si hay un desayuno sin gluten, incluida la personalización y las experiencias inmersivas. Y esta es solo la punta del iceberg de todo lo que viene, como lo demuestra la última edición de la Feria Internacional de Turismo (Field), que se celebró en Madrid en enero de 2025, una excelente torre de vigilancia de la cual se destaca el futuro.
Quiero una «secuela» con vistas al mar y cerca de la piscina (hiperpersonalización + experiencia inmersiva)
Hotelverse es una plataforma tecnológica para hoteles pioneros en la selección de habitaciones a través de gemelos digitales. Los viajeros pagan por este servicio, lo que les permite elegir exactamente la estancia en la que quieren pasar sus vacaciones, lo que quieren ver cuando van al balcón o qué tan cerca estarán de la piscina, según Fermín Carmona, su cofundador y CEO, lo que lo compara con la elección de los planes en los planes. Pueden hacerlo en un plan 3D de alojamiento, del correo electrónico de confirmación de reserva; Y seleccione de acuerdo con sus preferencias de viaje anteriores, recomendaciones personalizadas, opciones más populares entre otros usuarios y varios filtros, como el tipo de cama o los medidores cuadrados (cada opción implica un precio). Más de 60 marcas de hoteles ya tienen este servicio, explica la compañía, que cita, entre otras, Radisson Hotel Group, Iberostar Hotels & Resorts, Barceló Group, RIU Hotels & Resorts, Hyatt and Palladium Hotel Group.
La viajera Kayla Madsen comenta que ha reservado para el Gran Tacande Tenerife Hotel y que después de haber explorado prácticamente todas las habitaciones, optó por el siguiente Nivel de oro con hidromasaje en el balcón. «Cuando llegué, era exactamente como imaginaba», dijo. «Si los gemelos digitales agregan imágenes tomadas por drones, la experiencia inmersiva ya es total», dijo Beatriz Heras, responsable de la transformación digital en ITI, mientras guía los seis espacios temáticos en los que se dividió la exposición Techyhotel En la FundureChy 2025 (el espacio tecnológico e innovación de FURU). Gracias a un sitio web (no digamos si la solución le permite usar gafas de realidad virtual), los invitados viven un tipo de viaje astral a través del cual el destino visita prácticamente antes de hacerlo.
Un café, un robot (automatización)
El hecho de que la exposición Techyhotel Está más lleno de robots y más sofisticado, es una muestra de la incorporación gradual de la automatización en el sector hotelero. Para limpieza, servicio, transferencia de bienes; Multifuncional y versátil. A finales de 2024, Meliá Hotels International y el Para comenzar Wiongo Robotics lanzó un piloto con cuatro robots lavados en el Sun Katmandu Park & Resort, en Magaluf (Malluf). El Nueva York York recibe al visitante con un enorme brazo robótico en su sala, que almacena automáticamente las maletas en ciertas oficinas de boletos. «Los procesos de guardia de equipaje están automatizados y lo hacen más inteligente», explica Heras, quien subraya, por ejemplo, cómo smartlockers Desde Perseo por BTV, están integrados en el servicio Foundspot, que conecta a los viajeros de todo el mundo que han perdido su equipaje.
«Hay muchas soluciones que ya se usaron en otros sectores y ahora están comenzando a implementarse en hoteles», dijo Heras. También en áreas de ocio. Él enfatiza que ya hay barras 100% automatizadas, con grifos y brazos robóticos. El hotel Henn na en Tokio, en el Libro de discos de Guinness Para ser el hotel líder mundial en poner las máquinas, entre otras, algunos dinosaurios recepcionistas inquietantes, tienen un robot barista, para hacer cafés.
La ducha no funciona bien (inteligencia artificial a su servicio)
«Los invitados interactúan de una manera simple, a través de la voz y el texto, y usan diferentes canales de comunicación para solicitar sus deseos de inteligencia artificial», Heras concretas. La herramienta le permite tomar cosas como tomar una foto para comunicar que una parte necesita limpia spa O una cena para dos en un restaurante.
Una habitación personalizada (tecnologías integradas)
Amazing Up es una pantalla interactiva donde el cliente puede personalizar su propia tarjeta o ruta de valencia exclusiva (para imprimirla o descargarla en el móvil); La solución también le permite disfrutar de una visita inmersiva, gracias a las gafas. Cartulina La realidad virtual ofrecida, como producto de recepción, en las habitaciones del Hotel Caro de Valence. En este establecimiento, se desarrolló el proyecto inteligente Techyroom 2.0 Smart Room, con la mano del turismo de la comunidad valenciana e ésica. El paquete también es lector de prensa, una plataforma digital con acceso ilimitado a miles de periódicos y revistas de todo el mundo, y un asistente avanzado basado en UGROW, que opera a través de WhatsApp, proporcionando un canal de comunicación directo entre el cliente y el hotel, y entre el cliente y el destino. Tan importante como tener tecnologías avanzadas es saber cómo integrarlas bien, según Heras.
Se podría decir que la IA es el palo que dirige la orquesta de los sentidos, de acuerdo con las órdenes del invitado: la iluminación de relajarse o trabajar; Un aroma que genera una memoria olfativa (gracias a la tecnología del cuarto significado). E incluso el arte digital interactivo, como la instalación que el estudio de video virtual y la realidad virtual creada para el Hotel Barceló Sants en 2021. En este documento, las personas controlaron el contenido visual a través de los movimientos de las armas OA a través de una aplicación móvil.
Y, para el postre, una sesión de succión
IHH se despidió de la sesión de 2025 SICO, ofrecida por el Para comenzar Limpiaparabrisas. Esta es una experiencia inmersiva en la que los participantes usan cascos a través de los cuales escuchan música electrónica y la voz del creador de esta práctica. Figital (Anglicismo para llamar a una actividad que combina lo físico con lo digital), el Maestro del Yoga y el DJ Sudáfrica Jamie Beron. Es curioso ver, desde el exterior, un puñado de personas que se mueven en silencio, mientras ejecuta las órdenes de la guía: Abrazar, tome la postura del guerrero, salta, baile … el techo del hotel Nobu del Hotel Nobu en Ibiza ya ha asistido a varias sesiones de Suco.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí