así celebraron los pequeños de Lugones el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
![así celebraron los pequeños de Lugones el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/1f13ac65-bea4-4629-bb68-5c812c9a598b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
La ciencia entra por los ojos, y en el caso de los más pequeños, es palpable y muy divertida. Un total de 40 niños de diferentes edades participaron este martes en los talleres de ciencia impartidos por la química y divulgadora Ana María Fernández Cueto, «Científica Quimi», en el Centro Polivalente de Lugones, para aprender de primera mano el principio de absorción de los pañales y compresas.
Se trata sobre todo de «cacharrear con ciencia a conciencia para activar la mente, redescubrir la creatividad y despertar la curiosidad», explicó la científica, con el fin de poner en valor una frase de Margarita Salas: «La ciencia siempre necesita mentes curiosas y valientes». Para ello los niños se transformaron durante un rato en pequeños investigadores en la elaboración de un experimento casi mágico: la transformación de «pis de colores» en un montón de nieve sintetizada, una alquimia que dejó a los pequeños pasmados.
Un momento de experimento de nieve de color / Luján Palacios
Para ello usaron agua, pipetas, colorante alimentario y el «ingrediente secreto» para hacer crecer un montón de «granizados» que acabaron convertidos en una masa manejable con las manos: nieve de colores para disfrutar de una forma sensorial. «Se trata de que vivan experiencias, de estimular ese poso de la ciencia y despertar la curiosidad, que hagan preguntas», apuntaba «Científica Quimi» rodeada de pequeños ansiosos por empezar a manipular.
Y con un mensaje importante: el de que la ciencia no está asociada sólamente a los científicos. «Hay muchas personas en el mundo con curiosidad que desarrollan patentes, como Marion Donovan, la inventora del pañal con una tela de paracaídas que hoy en día se usa en todo el mundo», expuso Ana María Fernández.
Los talleres también están pensados para niños mayores, con la actividad «Los diamantes de Siero» y se repiten este miércoles en la Pola, el jueves en El Berrón y el viernes en La Fresneda. Las 160 plazas disponibles se han agotado, y hay incluso niños en lista de espera. Una muestra de que la ciencia tiene mucho recorrido en Siero.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí