Salud

Una relación sana y bonita es un espacio seguro y confiable donde poder mostrarnos vulnerables

Una relación sana y bonita es un espacio seguro y confiable donde poder mostrarnos vulnerables
Avatar
  • Publishedfebrero 11, 2025

Amar no es fácil. Lo que hemos aprendido en los últimos años es que el amor no tiene nada que ver con Fase de caídaUna fase más instintiva, llena de emociones donde las personas actúan sin tener en cuenta la razón, pero es tan importante forjar el enlace.

Si esta primera fase se supera sin alta y baja, es cuando llega la fase del amor, que si trabajamos, puede durar toda la vida. Para vivir como pareja, debes saber cómo detectar crisisSolicite ayuda si es necesario, y sepa que la pareja no es un camión de basura que podamos lanzar todo lo que nos sucede.

Hablamos con Verónica PortilloPsicoterapeuta de adultos y parejas con un enfoque humanista integrador, para arrojar luz sobre cómo cuidar una relación para ser saludable para ambas partes.

Verónica es la autora del libro Amor bien quiere mejor (Editorial de RBA), en el que nos da claves precisamente cómo podemos Ama a nuestros socios cada vez másY cómo desarrollar vínculos de buen amor, en un mundo en el que la inmediatez y el consumismo dificultan la tarea.

-La fecha de vencimiento para una pareja? En un momento en que todo debe usar y lanzar, parece difícil por el amor de ser sostenible, ¿cómo lo ve después de su experiencia en terapia de pareja?

Cada relación es única, algunas son más cortas y otras más largas, pero es importante que cuando elija a alguien como compañero de vida, proyectemos a largo plazo con esta persona y queremos que deseemos y es posible construir un camino vital juntos.

Las crisis son inevitables, pero cuidar la relación es esencial si queremos unirlas y fortalecer la relación. En el caso de una crisis, la terapia de pareja es otra herramienta para aquellos que desean aprender de lo que ha sucedido y desarrollar nuevas herramientas más ajustadas a lo que necesitan en ese momento.

Cuando el enlace se dio por sentado, se crea un distanciamiento emocional y llega una crisis, es más probable que elija seguir nuestros caminos por separado.

-¿Qué el tipo de parejas son las que generalmente van a la terapia? ¿Cuáles son los principales problemas que suelen tener?
-La terapia de pareja está destinada a relaciones de todo tipo, pero diría que el denominador común de las personas que deciden hacer este proceso son la intención de resolver lo que está sucediendo en el enlace de la mejor manera posible para ambos.

En un proceso terapéutico, generalmente trabajamos juntos en lo que no funciona o que ha generado incomodidad en la relación, por lo que requiere una voluntad, participación y una colaboración. Los problemas más comunes generalmente se centran en la comunicación, la falta de conexión emocional y la desconfianza para la pareja derivada de razones muy diversas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: