Viajar

Así es el castillo medieval irlandés convertido en refugio de lujo de la realeza y celebrities de todo el mundo

Así es el castillo medieval irlandés convertido en refugio de lujo de la realeza y celebrities de todo el mundo
Avatar
  • Publishedjulio 14, 2025



En un  fastuoso e idílico escenario en medio del Condado de Mayo, la esencia de Ashford Castle –el primer hotel irlandés distinguido con el prestigioso ‘Forbes Five Stars Hotel’– va más allá de ser un hotel de lujo de cinco estrellas. Traspasar sus enormes puertas de piedra es el pasaporte directo a un universo de glamour, elegancia y refinamiento exquisito donde ningún detalle se deja al azar. Testimonio viviente de la historia irlandesa, en este enclave de ensueño se han cruzado y se siguen cruzando las vidas de reyes, presidentes, magnates y estrellas de cine de fama internacional.

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© © The Red Carnation Hotel Collection
Panorámca del hotel rodeado de una vasta extensión de bosques y las aguas del segundo lago más grande del país.

Entre las primeras celebridades que visitaron el palacio mucho antes de que se convirtiera en hotel, destacan el entonces príncipe de Gales, George, futuro rey de Inglaterra Jorge V, o el ilustre  Oscar Wilde. Existen fotografías que demuestran que el escritor irlandés asistió en 1878, cuando tan sólo contaba 23 años de edad, a una  de las espléndidas fiestas que los Guinness organizaban en Ashford. De hecho, las visitas del joven Wilde a la zona eran frecuentes, ya que una de sus abuelas residía en el cercano pueblo de Cong. Desde que en 1939 la majestuosa finca fuera convertida en un hotel de lujo, el desfile de personalidades ha sido continuo. Los príncipes Grace Kelly y Rainiero de Mónaco se alojaron en junio de 1961, en el transcurso de una visita al país. Por su parte,  el presidente Ronald Reagan   aterrizó en el helipuerto del hotel en junio de 1984, y el senador Ted Kennedy pernoctó aquí a principios de los ochenta. Más recientemente, Barbara Streisand, Brad Pitt o Taylor Swift han sido huéspedes de este fascinante castillo de cuento de hadas.

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© © The Red Carnation Hotel Collection
Reagan Suite, llamada así en honor al presidente Ronald Reagan, quien aterrizó en el helipuerto del hotel en junio de 1984.

Otra fecha sonada fue el 4 de agosto de 2001, cuando el actor Pierce Brosnan elegió Ashford Castle como escenario de su boda con su querido amor Keely Shaye. Anteriormente, la estrella de Hollywood ya había estado en el lugar filmando un episodio de la serie ‘Remington Steele’. 

Para el viajero que tenga la suerte de disfrutar de unos días en Ashford o visitar el hotel, aconsejamos subir a la primera planta desde el hall principal: allí podrá contemplar, entre otras muchas curiosidades, una colección de  fotografías que capturan instantes históricos como visitas de personajes ilustres o la correspondencia oficial entre Lord Ardilaun, Arthur Guinness y el príncipe de Gales con motivo de la invitación cursada por el primero al segundo a Ashford Castle, así como la carta de vinos o los menús que se sirvieron durante su estancia.

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© © The Red Carnation Hotel Collection
Ashford Castle Oak Hall.

Flamante escenario de superproducciones 

Con una extensión de más de 140 mil hectáreas (el equivalente a 200 campos de fútbol), este espléndido resort se ha convertido en plató cinematográfico de diversas superproducciones. Una de las películas más icónicas se rodó en 1951, cuando el director de cine John Ford se trasladó a Irlanda para grabar The Quiet Man (El hombre tranquilo), protagonizada por John Wayne y Maureen O’Hara. Muchos de los actores de esta oscarizada película (1952) se alojaron en el castillo.

Pasear por los hermosísimos jardines de Ashford Castle es una invitación a dejar volar nuestra imaginación hasta la era victoriana, cuando este lugar fue escenario habitual de  suntuosas fiestas que reunían a lo más granado de la sociedad de la época. Por ello, resulta­comprensible que muchos directores de cine lo hayan elegido para localizar películas y series de época y dramas románticos. Entre algunas de las más recientes, destacan  escenas de la serie «Reign”, centrada en la vida de María Estuardo, reina de Escocia; los puentes y jardines de Ashford Castle son el telón de fondo perfecto para romances cortesanos. 

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Huertos sostenibles del castillo de Ashford.
Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Algunas de las actividades más originales son los paseos en barco por el lago para explorar bahías donde se esconden ruinas monásticas.

La serie de la familia Guinness, la nueva serie de Netflix

Continuamos nuestro periplo por el fabuloso universo del séptimo arte y aprovechamos estas líneas para anunciar una primicia cinematográfica. Y es que el legado de la estirpe Guinness cobrará vida en la pequeña pantalla gracias a una nueva serie de Netflix que se está rodando en algunas de las propiedades de la familia. Por supuesto, el castillo de Ashford, joya arquitectónica de los Guinness, constituirá una de las localizaciones principales y en breve se convertirá en lugar de peregrinación obligado para los que quieran vivir en primera persona esta historia épica de una de las dinastías más relevantes de Europa.

Parece que el título de la serie será House of Guinness y, aunque no se ha fijado la fecha oficial del estreno, el hecho de que se esté rodando desde 2024 permite intuir que el gran día llegará a finales de 2025 o principios de 2026. Dirigida por Steven Knight,  creador de Peaky Blinders, este drama familiar arranca con la muerte de Sir Benjamin Guinness (tercera generación de la familia de  cerveceros), cuyo testamento desata una tormenta de disputas familiares, luchas de poder y secretos. Y hasta aquí podemos leer…

La grabación coincide además con la celebración del 300 aniversario del nacimiento de Arthur Guinness (1725-1802), fundador de una de las marcas de cerveza más famosas del mundo en la actual ubicación de St James Gate (Dublín) y patriarca de una de las sagas familiares más ricas y exitosas de la isla esmeralda. 

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Paseo por los frondosos jardines de Ashford Castle

Ocho siglos de apasionante historia

La apasionante historia de Ashford Castle, escrita durante 800 años, nos habla de episodios de supervivencia a invasiones, guerras, hambrunas y revoluciones, adaptándose a cada época sin perder nunca su esencia aristocrática. En palabras de nuestro experto guía, Finan Gorman: “durante los 700 años anteriores a convertirse en un hotel, Ashford fue la casa señorial de sucesivas familias de terratenientes, entre ellos, la familia Guinness, de la cervecería Guinness. En 1939 se convirtió por accidente en un hotel. De no haber sido así, hoy en día el edificio estaría en ruinas, ya que este tipo de mansiones en Irlanda no son financieramente viables debido a elevados impuestos y gastos descomunales”.

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Salón The George V, llamado así en honor al Príncipe de Gales que residió aquí, convertido posteriormente en Jorge V de Inglaterra.

Finan continúa hablando del origen de esta magnífica propiedad, que se sitúa en el año 1228, cuando la casa anglo-normanda de Burke, conocida como los Burgo, construyó aquí una fortificación militar que mantuvieron hasta 1589. La elección de este idílico emplazamiento rodeado de lagos y montañas no fue casual. En los siglos sucesivos, diferentes familias adineradas ostentaron la propiedad del castillo, entre ellos los Browne de Galway. Con esta adquisición se convirtieron en los terratenientes más relevantes de la región y fue en ese momento cuando decidieron construir la segunda fase del edificio: un palacio de estilo francés estrecho y alargado al que bautizaron como ‘Ashford House’. Tras la hambruna de 1840, el sistema de finaciacion del castillo entró en quiebra. En 1852 entra en juego la adinerada familia Guinness y  lo compran por tan sólo 11.005 libras. Fintan Gorman narra que “Ashford House era una ruina deteriorada en ese momento y estaba prácticamente destruida. La familia de cerveceros compró las ruinas de la torre normanda, doce mil acres de tierra y los derechos de pesca y de caza de toda la zona”. 

Pronto, esta casa señorial se transformó en su finca de recreo donde celebraban opulentas fiestas y congregaban a la alta sociedad de la época. Empezaba la edad dorada de Ashford Castle. En palabras de nuestro guía: “los Guinness siempre se referían a la finca como su hunting lodge in the West (resort de caza en el oeste). Tan sólo se alojaban en él dos veces al año, entre mayo y junio, con motivo de la pesca del salmón, y entre diciembre y enero, en la temporada de caza de aves. Ambas ocasiones eran perfectas para invitar a la alta sociedad británica a gastos pagados. Podría decirse que su estilo de vida era similar al de Downton Abbey«. 

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© © The Red Carnation Hotel Collection
Vista exterior del spa del hotel.
Spa de Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© © The Red Carnation Hotel Collection
Piscina termal en el interior del castillo.

Sir Benjamin Lee Guinness, nieto del legendario Arthur Guinness, fundador del imperio cervecero, vio en estas tierras algo más que una simple propiedad: una oportunidad de crear un legado arquitectónico que rivalizara con las grandes casas señoriales de Europa.Su intención era, en sus propias palabras: “crear una casa digna de un rey”. 

De castillo a hotel de lujo

En 1873, se lleva a cabo una gran reforma en el castillo confiriéndole un aspecto muy similar al de los castillos de los Tudor en Inglaterra. Ashford House pasa a ser Ashford Castle. En el devenir de los años, los Guinness se convierten en la familia más rica después de la familia real británica. La familia Guinness mantuvo la propiedad de Ashford Castle hasta 1939 cuando fue vendido a Noel Huggard. Este hotelero irlandés convirtió el castillo en un hotel de lujo, atrayendo a huéspedes de todo el mundo con sus alojamientos opulentos y entornos impresionantes. En 2011, los Tollman adquirieron la propiedad y en 2013 se lleva a cabo una impresionante restauración y el hotel es comprado por el prestigioso grupo The Red Carnation Collection (una cadena hotelera de lujo), asegurando así la preservación de su irrepetible historia  para el disfrute de generaciones futuras.

Salón de té en The The Connaught Room.© © The Red Carnation Hotel Collection
Salón de té en The The Connaught Room.
Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Stanley’s es uno de los espacios gastronómicos del hotel, un lugar con cocina abierta donde los comensales pueden observar cómo los platos cobran vida.

Experiencias inolvidables

Al margen de la historia y el séptimo arte,  el que fuera antiguo hogar de la familia Guinness, es hoy el principal destino de castillos de Irlanda. Distinguido con infinidad de galardones y reconocimientos, este resort multigeneracional de cinco estrellas cuenta con 83 habitaciones y suites decoradas con un estilo elegante tradicional. Todas ellas provistas con impresionantes vistas al lago y los jardines y brindan al huésped todos los lujos imaginables. En su exterior, una vasta extensión de bosques encantados y las aguas del segundo lago más grande del país, cuyas descomunales proporciones lo convierten en el espacio ideal para que los huéspedes puedan practicar infinidad de actividades ideadas para toda la familia. Equitación, pesca, artesanía, kayak, ciclismo, tenis, golf o tiro con arco, entre muchas otras.

Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Actividades náuticos en el Lago Corrib, junto al castillo.
Ashford Castle, en Irlanda, un antiguo castillo medieval convertido en hotel de lujo© Helen Cathcart
Paseo a caballo para explorar los alrededores del castillo.

Siéntete como un auténtico aristócrata de la era victoriana e iníciate en la pesca del salmón en el Lough Corrib, cuyas aguas han proporcionado durante siglos algunas de las mejores capturas de Europa. Y si te enganchas al estilo Downton Abbey o Los Bridgerton no dudes en apuntarte a una experiencia de cetrería que te permitirá practicar la antigua tradición de cazar halcones.

Algunas de las actividades más originales son los paseos en barco por el lago para explorar bahías donde se esconden ruinas monásticas y leyendas celtas, o las caminatas por los bosques circundantes entre  robles centenarios y helechos gigantes. Una de nuestras preferidas os brindará la oportunidad de conocer y trabajar con los artesanos de la zona. El oeste de Irlanda cuenta con una ancestral tradición de artesanos que durante siglos han encontrado aquí su lugar de inspiración.

EXPLORA LOS ALREDEDORES DE ASHFORD CASTLE 

Emplazado en el condado de Mayo, y muy cerca  del condado de Galway, una de las excursiones ineludibles por su cercanía es la villa de Cong. A tan sólo dos kilómetros del hotel,  conserva el encanto de la Irlanda rural con sus casas de piedra y pubs tradicionales. Muy cerquita nos espera la Abadía de Cong, siglo XIII, uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de la isla esmeralda. 

Entre otras muchas opciones, recomendamos visitar alguna destilería de la zona para catar el inconfundible whisky de malta, o al Museo Nacional de Irlanda, en el pueblo de Turlough. Si lo que os emociona es la aventura y sois amantes de los deportes de montaña vuestra opción es el Great Western Way, una ruta de senderismo de 42 km que recorre el Condado de Mayo desde Westport a Achill. 

Una de las excursiones estrella es la ciudad de Galway, emplazada a unos cuarenta kilómetros del hotel. Distinguida por la UNESCO como Ciudad de Cine desde 2014, esta urbe bohemia y cálida es el estándarte del espíritu desenfadado y tranquilo de las gentes del oeste irlandés. La cuarta ciudad más importante de la República de Irlanda destaca por su gran pasión por la música tradicional y su vibrante ambiente universitario.  



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: