así es la solidaridad avilesina que traspasa fronteras
Objetivo 40.000 euros. Ese es el reto que se pone la Hermandad de la Santa Cruz de Avilés de aquí hasta final de año. La entidad lleva cuatro años trabajando en la ciudad, en diferentes causas benéficas, y todo ese trabajo no cae en saco roto. Uno de sus puntos de actuación más próximo es la iglesia de San Nicolás de Bari, para ayudar a recuperar «el patrimonio de Avilés».
[–>[–>[–>«Conseguir que se reforme es algo que viene bien a todo el mundo, al final es mucha la gente que pasa por la zona», asegura José Iván Álvarez Heres, hermano mayor, que para esta causa ha organizado un concierto y una gala que se celebrarán durante el mes de noviembre.
[–> [–>[–>El lema de estas dos acciones es «Uniendo corazones, construyendo futuro». En el concierto participará, que se realizará el próximo 16 de noviembre, participará la Coral Avilesina y el Centro Asturias. Por su parte, en la gala, que se celebrará en el Salón Principado del hotel Palacio de Avilés el 22 de noviembre, contará con cena, coctel, cortador de jamón y la actuación de dos djs. Además, hará una fila cero para aquellos que no puedan asistir y deseen aportar sus donaciones.
[–>[–>[–>
Tras nacer en el año 2021, tras la pandemia del Covid, la Hermandad de la Santa Cruz suma un amplío currículum de actividades benéficas. En total, si todo sigue el curso previsto, a final de año podrán presumir de haber donado cerca de 40.000 euros. «Nuestra primera gala solidaria fue a favor de Galbán, y desde ahí no hemos parado. Repetimos con ellos, hicimos otra para ayudar en la investigación del síndrome de Rett, otra con la Asociación contra el Cáncer, la asociación ELA Principado… Este año hemos hecho dos acciones para AFESA y Entainar. La verdad que no hemos parado», bromea Álvarez Heres, que pone en valor la buena acogida que tienen sus propuestas. «Por lo que más contentos estamos es porque cada vez tenemos a más familias en la Hermandad. Hay gente de las Doroteas, del San Fernando, amigos nuestros… Somos una gran familia y poco a poco estamos acercándonos a las doscientas», asegura.
[–>[–>[–>En la agenda, para el próximo año, ya tienen previstas más colaboraciones, como una con la fundación Mis Corazones. Además, cabe recordar que este año el donativo de la lotería de Navidad ira destinado al 50% a Cáritas de San Nicolás y el otro 50% al proyecto «El Ángel de Javi». «Nuestra cuota anual es de diez euros, que no da ni para gastos. Nosotros vamos, con nuestras iniciativas, recaudando poco a poco, para destinarlo a obras sociales. Animo a todo el mundo a participar y que se sumen a nuestro proyecto», afirma el hermano mayor, que recuerda que las entradas para el concierto del próximo 16 de noviembre están a la venta en Mercería Dolo y en el bazar La Economía.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí