así fue la puesta de largo de la nueva asociación de folclore moscona
Traxe, toque, filosofía y mucha pasión. A los integrantes del nuevo grupo folclórico moscón «La Flor de Grau», no les falta detalle. Y es que, a pesar de que nacieron hace pocos meses, el pasado verano, ya se han estrenado sobre el escenario. Y, lo más importante, ya atesoran una veintena de socios. «Los únicos requisitos para formar parte son tener ganas de disfrutar, aprender y aportar», asegura Desirée Fernández, vicepresidenta de la entidad.
Cuenta que se creó «porque, en Grado había tradición de ello, pero quedaba un hueco libre desde que desapareció el último grupo, en la década de los noventa del siglo pasado». «Tenemos ganas de que la gente sepa lo que es el folclore, de difundirlo y protegerlo», destaca Fernández, desde la emblemática capilla de Los Dolores, en la villa, donde este viernes por la tarde se presentó oficialmente esta nueva entidad.
Además de la localidad moscona, el público y los músicos llegaron desde Teverga, Las Regueras, y Llanera, entre otros concejos. Y todos, socios de «La Flor de Grau», se desplazan también para recibir la clase de los lunes en La Panera, en el parque de Arriba de Grado, de la mano de Paz Mesa.
Ella fue una de las personas que intervino en el acto de presentación del grupo, en una capilla rebosar de público, al que le acercó un poco más los distintos aspectos del folclore.
También habló Marta Canteli, presidenta del colectivo y, por supuesto, hubo espacio para la música en directo. «La Flor de Grau» ha actuado ya en importantes festividades como el Día’l Traxe’l País, la Seronda en Danza o la Xuntanza la Navidá en Grado. Fuera del concejo tambien ha participado en el concierto de músicos quirosanos, organizado por la Banda de Gaitas Teixo-Manolo Quirós, en Bárzana.
Precisamente, la especial indumentaria tradicional del país tuvo su propio protagonismo en la cita de este viernes. Se mostraron los tres trajes ganadores del certamen que Grado organiza anualmente, el Día’l Traxe’l País, que pertenecen a varios integrantes de la formación folclórica.
Entre ensayos y actuaciones, el colectivo tiene pensado también organizar diferentes talleres abiertos al público en general, para continuar alimentando el amor de moscones y asturianos por la riqueza de su patrimonio cultural y folclore.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí