Indra apunta a entrar en Hispasat para convertirse en un «campeón nacional» de tecnología y defensa
Indra Ha presentado su nuevo Plan estratégico 2024-2026 que, bajo el título «Liderando el futuro»recopilar tres grandes objetivos para el período: crear un Una nueva división se centró en la industria aeroespacial, dando ingresos a los socios en su negocio tecnológico de Minsait y alcanzando un ingreso de 6,000 millones de eurosLo que espera ascenso a 10,000 millones en 2030. Además, la compañía ha abierto la puerta para ingresar a los accionistas de Hispasatpropiedad en este momento de Redeia, como lo destacó su CEO, José Vicente de Los Mozos.
El nuevo plan estratégico de Indra se centra en fortalecer las capacidades de defensa y tecnología de la compañía para convertirse en el «Campeón nacional» en estos sectores. Para lograr estos objetivos, la estrategia de la compañía sobre fusiones y adquisición Defensa y aeroespacialCon el enfoque en España, Europa occidental, Medio Oriente y América del Norte, aunque todas las transacciones futuras se alinearán con el nuevo plan estratégico de la compañía.
En el marco de esta estrategia, es en el que la posible operación de Hispasat tiene sentido, al que la puerta ha abierto la puerta durante la presentación del plan a los inversores. Aunque no es la única operación que la compañía está evaluando, como advirtió.
Satélites
Hispasat es el principal accionista del operador satelital del gobierno Hisdesatde los cuales tiene 43%. Hisdesat es participado en el 43% por Hispasat, en el 30% por la sociedad pública que pertenece al Ministerio de Defensa ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), en 15% por Airbus Defense & Space, en el 7% por el propio Indra y 5 % por sener.
Indra quiere que el negocio espacial sea la piedra angular de la nueva sociedad aeroespacial, cuyo objetivo será un ingreso de 1,000 millones de euros. De los jóvenes, enfatizó que el objetivo es crear una empresa española capaz de «Dominar la cadena de valor» del espacioEs decir, que puedes construir satélites, antenas o radares, por ejemplo. En su opinión, dominar la cadena de valor completo implica la apertura de oportunidades para contratos nuevos y mejores en la esfera europea.
Ingreso
Según el plan presentado hoy, la compañía de consultoría y tecnología planea dos años 12%, en comparación con el 10.3% de este año; y ser del 14% en 2030.
Acerca de MinsaitLa compañía establece que tiene una operación más autónoma dentro del grupo con respecto a su gestión; aliado con otros socios para impulsar el crecimiento, ni siquiera descartar que Los nuevos inversores son mayoritarios– y reforzar sus habilidades digitales para que sirvan a otras empresas de Indra. Su idea es que Minsait se convierta en una de las principales empresas de Europa y América Latina y acelera su expansión en otras geografías. Para lograr esto es lo que Indra busca nuevos socios. «La prioridad es que alguien para ayudar a Minsait a tener aún más ambición y tener más ‘potencia de fuego’ de lo que podemos proporcionar, lo cual es significativo», dijo su Presidente, Marc Murra.
En cuanto a la División de Defensa, Indra quiere fortalecer sus habilidades en el campo terrestre, desarrollar nuevos mercados en Occidente y fortalecer sus capacidades aéreas, entre otras.
El plan consta de siete líneas estratégicas, entre ellas para fortalecer la presencia de Indra en nuevos mercados; establecer alianzas con otros socios; Aumentar las inversiones en nuevas tecnologías y buscar talento. En la sección de nuevas alianzas, planea hacerlo con empresas como Navantia, notario, Technobit, Thales, Lockheed Martin entre otros. Así, por ejemplo, con Thales quiere desarrollar la tecnología de radar civil y militar de la próxima generación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí