Economia

Así quedará el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 en España tras el acuerdo con los sindicatos

Así quedará el Salario Mínimo Interprofesional en 2025 en España tras el acuerdo con los sindicatos
Avatar
  • Publishedfebrero 10, 2025




Después de la reducción de la jornada laboral, llega el aumento en el salario interprofesional mínimo. Es el acuerdo que Yolanda Díaz ha firmado junto con los sindicatos el lunes, aunque nuevamente los empresarios han quedado fuera del acuerdo.

El año comenzó con aumentos de IVA en los recibos de luz también con la finalización de la reducción del IVA de alimentos o con el aumento en el impuesto de la recolección de basura en algunas ciudades. Otro de los focos entre tantas subidas se encontraba en nóminas. Recibirán un ‘corte’ para la actualización del MEI y el más alto también tendrá que contribuir más mediante la entrada en vigor de la ‘cuota solidaria’ que se llama así.

Entre todos, aquellos que reciben la remuneración más baja verán su Aumento de las nóminas con carácter retroactivo.

La cantidad del SMI en 2025

Con el acuerdo entre el trabajo y los sindicatos el SMI en 2025 Se colocará 1.184 euros por mes50 euros más. El trabajo del año pasado estuvo de acuerdo con los agentes sociales un aumento del 5% con los efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. En este caso, será un aumento del 4.41%.

Esto significa que el nuevo SMI se ubicará en 16,576 euros brutos por año en 2025.

Este martes, el Consejo de Ministros tiene la actualización del SMI en su agenda que posteriormente se incluirá en el BOE con la nueva cantidad.

Empresarios desmarcados

Los empresarios no han marcado el acuerdo al considerarlo excesivo ya que propusieron un aumento del 3.4%. En el caso de los sindicatos, solicitaron un aumento del 5,8%, pero finalmente redujeron sus demandas con la caída del decreto de Omnibus en enero.

En cualquier caso, el compromiso del gobierno con esta legislatura es establecer, por ley, que esto El alquiler mínimo siempre debe ser equivalente al 60% del salario promedio Según la Carta Social Europea y mantenga la equivalencia en torno a los datos proporcionados por el INE y la encuesta de costos laborales.

El Comité de Expertos del Ministerio de Trabajo propuso que la cantidad significaría el 60% del salario promedio en España y que el rebote estaba entre el 3.44% (39 euros) y el 4.41% (50 euros). Por lo tanto, finalmente del ministerio han optado por la segunda opción.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: