Así se ha cargado la política el sector inmobiliario: «Ni me planteo el alquiler convencional»
Los «alquileres especulativos», «Housing Criminales» o «secuestradores del derecho a la vivienda» son algunos de los descalificadores que se pueden leer en las redes sociales que insultan a los inversores inmobiliarios que tienen sus hogares para vacaciones o alquiler de turistas. Sin embargo, pocos de los que acusan a los inversores a especular con un derecho constitucional Se cuestiona el viaje legislativo que han hecho a los inversores. Ofrezca sus propiedades a la demanda turística.
Según un estudio de flaos.com Extendido en los últimos días, el alquiler de vacaciones en áreas turísticas como las Islas Baleares, la Costa Brava o la Costa Ligera durante los meses de verano mayores ingresos durante el período de verano que una renta convencional durante todo el año. En este mismo, se explica que en Costa del Sol y, específicamente en Málaga, un alquiler de vacaciones puede generar 10,684 euros; mientras que la renta convencional en esta misma ciudad ingresaría anualmente 15,965 euros. Es decir, el alquiler de vacaciones en verano ingresaría más del 65% de los ingresos anuales de un alquiler de vacaciones.
Sin embargo, el estudio se limita a hablar sobre los ingresos que generan, sin tener en cuenta los costos del alquiler de vacaciones, como la limpieza o la gestión continua de alquiler durante días o semanas. Si miramos a las empresas, ya que las personas pagan de manera diferente si asignan su propiedad a las vacaciones o alquiler convencional, Esta diferencia de ingresos no corresponde a las ganancias.
De hecho, un inversor que tiene varias propiedades en Málaga ha asegurado Mercado libre Eso, al tener que subcontratar los servicios de limpieza y gestión, no sería responsable asignarlos al alquiler de vacaciones. En cualquier caso, ha influido, sería más rentable usar el alquiler estacional durante los nueve meses de baja demanda y luego dedicar esa misma casa a la renta de vacaciones durante los meses de verano. Aun así, teniendo en cuenta que esta gerencia tomaría mucho más tiempo y que la demanda de alquiler estacional es menos que el arrendamiento convencional, esto Suscribir contratos de alquiler por más de un año de duración.
La legislación empuja el turismo
Por otro lado, si miramos en el caso de un inversor que tiene sus propiedades en la capital de España, la demanda turística es mayor durante todo el año que en verano; por eso Las vacaciones son más rentables. Es la situación del inversor y el arquitecto Jon Goitiaque comenzó su negocio de compra de bienes raíces en 2003. Desde entonces hasta 2018, Goitia se dedicó a comprar pisos, reformarlos y posteriormente vendiéndolos; Algo que no tuvo «éxito excesivo» debido a la pequeña capital con la que tenía.
En 2018, el arquitecto dio «con la llave» y comenzó a comprar locales comerciales para dividirlos y hacer pequeñas casas de menos de 30 metros cuadrados que eran Vendido a los jóvenes como su primer hogar. Ya con Capital of Investor Partners, reinvirtió las ganancias en el negocio y generó un volumen que proporcionó grandes ganancias. Posteriormente en 2023, el Ayuntamiento de Madrid modificó el Plan General de Planificación Urbana (Pgoum) Subiendo el mínimo de metros de una casa a 40m2; Entonces Goitia se vio obligada a cambiar su modelo de negocio.
Para vender estudios de unos 30m2 a los jóvenes Para su primer hogar o que fueron alquilados por otros inversores a esos mismos jóvenes por alquiler convencional, Dirigió las propiedades que tenía a la venta al alquiler de vacaciones. «Con este cambio, ya no estaba interesado en convertir locales en 40 m2 casas porque Los jóvenes ya no podían permitirles Y el que puede pagar por un piso de más de 40m2 no quisiera vivir en un bajo que le daba a la calle, buscaría comprar un tercer o cuarto piso «, dijo el inversor en declaraciones para el mercado libre.
Más tarde, las casas de vacaciones en la capital también se convirtieron en un mínimo de 40 m2, por lo que La legislación empujó a Goitia a otra figurael del apartamento turístico. Actualmente, esto puede seguir siendo útil de 21M2, aunque debe tener un mínimo de cuatro casas para que puedan considerarse como tales y alquilar en las plataformas de alquiler de turistas.
Aquellos que tenían una o dos casas de aproximadamente 40 m2 Los han alquilado para temporadasUna cifra que permite a los inquilinos alquilarlos durante unos meses siempre que el inquilino tenga justificación, como tener que pasar algún tiempo en una ciudad por diseño de trabajo con la fecha de finalización.
La renta turística es antiokupa
El viaje de Goitia demuestra cómo las políticas de vivienda han desplazado a los inversores inmobiliarios a ciertos usos de la misma. Un buen ejemplo de esto es La prohibición de los desalojos a personas con casos de vulnerabilidad llevados a cabo por el gobierno presidido por Pedro Sánchez Con motivo de la pandemia y que se ha extendido hasta el día de hoy para las presiones políticas de sus socios.
Este hecho a los inversores inmobiliarios para asignar sus hogares, son de la dimensión que son, al alquiler de turistas; dado que Esto no se puede hacer porque el alojamiento permanentemente está prohibidoSegún la licencia de estas propiedades. En este sentido, al tener prohibido registrarse en esa casa, no habría ningún efecto que un Okupa afirmara haber estado viviendo en la propiedad durante un tiempo determinado.
«Ni siquiera pienso en convencional»
A estos inconvenientes que la legislación ha impuesto al alquiler convencional, se agrega que, al menos en la ciudad de Madrid, La facturación anual de una renta turística no solo es mayor que la de una convencional, sino que supera los tresSegún los cálculos de Goitia. Esta oración que, aunque no maneja las cifras exactas de la diferencia de ganancia, las del alquiler turístico son más altas en la capital. «Ni siquiera considero regresar a la renta convencional», dijo el arquitecto.
Específicamente, la compañía de Goitia Maneja 15 propiedades de arrendamiento turístico y se está expandiendo Edificio ocho más. La mayoría de estos se encuentran en el noroeste de Madrid, aunque asegura que los más solicitados sean dos cerca del intercambiador de Avenida América. Estos tienen un costo cercano a 70 euros por noche en temporada baja y 100 euros por noche en temporada alta, a la que debe agregar una cantidad de limpieza de 35 euros, independientemente de las noches que se alquilan. La propiedad también ofrece una plaza de garaje gratis.
Crítica política sin solución real
Al dedicarse al negocio inmobiliario, el inversor ha recibido duras críticas e incluso insultos Tanto las redes sociales como en las reuniones del vecindario en las comunidades disponibles para una propiedad que antes de obtenerla, recuerda, fue abandonada. Estas críticas han sido alentadas por formaciones políticas de izquierda en los últimos años que criminalizan la inversión inmobiliaria. «No es un plato de buen sabor que esté haciendo una actividad legal, que cumpla con todas las regulaciones, que pague sus impuestos y le llame un criminal Prácticamente «, dice Goitia sobre los insultos que recibe.
En otro orden de las cosas, este periódico ha consultado a un trabajador de una gran empresa dedicada a la inversión inmobiliaria que enfatizó que, además de estas críticas, las formaciones políticas que han estado en el gobierno no han proporcionado soluciones reales a través de la ley de vivienda fallida. «La vivienda turística está en el foco, pero son el chocolate del loro del problema de la vivienda «, dijo.
Falta de incentivo de construcción
Este mismo experto ha apoyado un estudio de la base de los bancos de ahorro (funcas) que descubrió el año pasado el desastre de descompensación entre la oferta y la demanda de viviendas. Esto proporciona que La construcción de 200,000 hogares al año es necesaria Para acompañar la creciente demanda cuando incluso llega a 100,000 hogares construidos anualmente.
Una construcción de viviendas que, a pesar de las sucesivas promesas del ejecutivo de Sánchez antes de las elecciones de 2023,prometió más de 180,000 hogares de las cuales nada se ha conocido nuevamente-, no es compatible con lo suficiente. De hecho, este trabajador afirma la construcción de un parque público de vivienda también dedicado al alquiler con inversión privada y que hay incentivos para ello.
60% más en costos de producción
«No puede ser que se nos dice que el derecho a la vivienda se recauda en la Constitución como un derecho fundamental y luego los costos de construcción directos 10% de IVA e indirecto —Se la contratación de un arquitecto— tener 21% de IVA«Él ha denunciado antes de apostilar que estos costos han aumentado alrededor del 60% en los últimos cinco años.
Además, mientras que la venta de nuevas propiedades tiene la deducción de IVA para las empresas de construcción, ya que el comprador lo paga, La construcción al alquiler debe pagarse por el inversoA, que no puede transmitir el IVA al inquilino.
La cámara, un ejemplo a seguir
Por lo tanto, ha recomendado que el modelo a seguir sea el que se está llevando a cabo de la comunidad de Madrid. Es decir, el de los concesión de tierras a inversiones privadas para que estas Los próximos 75 años de alquiler Con condiciones concretas. Un tiempo más alto que los 15 años que se otorgó en su día a las casas de protección oficiales. Todo esto, con el objetivo de obtener «un parque de viviendas públicas».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí